Sabedores de la capacidad de atracción de la cultura popular, os proponemos durante todo el fin de semana participar de forma gratuita en una selección de talleres pedagógicos de carácter práctico.
Actividades infantiles y familiares
La Muestra del patrimonio inmaterial en Barcelona se adivina, sobre todo, como un compendio de oportunidades. La principal: hacer bien visibles los atractivos que tiene la Cultura Popular. ¿Cómo hacerlo? Poniendo en valor varias de sus vertientes y haciéndolo evidente entre públicos distintos.
En este sentido, el público infantil es uno de los más exigentes. Sabedores de la capacidad de atracción de la Cultura Popular entre los más pequeños, os proponemos durante todo el fin de semana participar de forma gratuita en una selección de talleres pedagógicos de carácter práctico. Así, pequeños y mayores podrán disfrutar de sus primeras vivencias en el mundo de los gigantes, las puntas de cojín, los bastones, las sardanas ... ¿Os apuntáis?
* Coordina: Programa educatiu de les Cases de la Festa
La plazas para llevar a cabo estas actividades son limitadas. Todos los talleres requieren inscripción previa excepto el Taller y confección de una punta y el Taller de baile de bastones.
Para tramitar la inscripción, antes del 20 de enero, hay que enviar un correo a casesdelafesta@fragment.cat, indicando el nombre de la actividad, el día y hora de la sesión y el nombre de las personas que se quieren inscribir. Se enviará una confirmación por escrito lo antes posible.
Se podrá asistir directamente a la actividad, en función de las plazas que haya disponibles en cada caso.
¿Dónde duermen los gigantes?
ICUB - Cases de la Festa. De 3 a 8 años (los más pequeños deben ir acompañados de una persona adulta)
¿Cómo es un gigante? ¿Qué medidas puede tener? ¿Dónde duerme? ¿Por dónde ve un cabezudo? Una actividad lúdica y participativa para descubrir el mundo de los gigantes, los cabezudos y la casa donde descansan, así como el mundo de la imaginería festiva. La actividad consiste en un taller que permite confeccionar nuestro propio gigante o giganta y la propuesta termina con un pasacalle al ritmo del Toque de inicio.
Taller de sardanas
Confederació Sardanista de Catalunya. Taller para todas las edades
En este taller conoceréis un poco qué es la campaña educativa 'el País en la escuela': aprenderéis los pasos de la sardana y conoceréis los instrumentos de la copla. En este taller aprenderéis a bailar sardanas, los puntos básicos de cortos y largos que hay que conocer para añadirse en un redondel. Taller para todas las edades: ¡venid solos o en familia!
Castelloscopi
Castellers del Poblesec. Ciclo superior de educación primaria
Fuerza, equilibrio, valor y cordura. Estos son los grandes valores que definen el mundo casteller. El Castilloscopio pretende hacer llegar todas estas vivencias a través de sus pantallas. Con sus talleres pedagógicos, los niños podrán vivir en primera persona qué siente un casteller desde múltiples posiciones a la vez que aprenderán y conocerán todos los valores y el trabajo en equipo que entran en juego en una colla castellera.
¿Hacemos un castell?
Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya. De 8 a 14 años
Taller pedagógico creado por el Camp d’Aprenentatge de Tarragona del Departament d’Ensenyament de la Generalitat que propone, de una manera atractiva, motivadora y experimental, descubrir el mundo de los castells desde varios puntos de vista: histórico, geográfico, técnico, de valores sociales, etc. Pensado para niños de 8 a 12 años.
Taller y confección de una punta
Escola de Puntaires de Barcelona. Taller para todas las edades (no requiere inscripción previa)
Iniciación en la artesanía tradicional de las puntas artísticas de almohada y aguja. Para los más manitas...
¡Qué bestiario!
ICUB - Cases de la Festa. De 8 a 14 años
¿Por qué sacamos a pasear al bestiario durante las fiestas? ¿Desde cuándo lo hacemos? Esta actividad permite acercar a los niños al origen, la evolución y el significado del bestiario festivo, así como a la organización de los grupos y los actos donde aparecen. A través de una actividad educativa, lúdica y participativa, los niños y niñas podrán experimentar, de primera mano, el proceso de creación y diseño de una figura y el uso que se hace de ella en un pasacalle.
Taller de baile de bastones
Associació Institut de Promoció de la Cultura Catalana. Taller para todas las edades (no requiere inscripción previa)
En este taller podréis bailar bastones, un baile que consiste en ir dando golpes con unos bastones al ritmo de la música: de hecho, la simbología del Baile de Bastones es la interpretación de dos bandos luchando. Se trata de coordinar los diferentes movimientos y evoluciones de los bailes, como coordinar a la vez pies y manos, control de la fuerza y dirección del bastón a la hora de picar. ¿Queréis probarlo?
Cómo se hace un pesebre con corcho, musgo y pequeñas construcciones
Associació de Pessebristes de Barcelona. Taller para todas las edades