Sant Jordi en el corazón

La ciudad palpita, en el centro y en cada uno de los distritos, con una fiesta literaria que se manifiesta en forma de música, puertas abiertas, paseos y otras muchas propuestas.

En el corazón de la ciudad y en cada uno de los diez distritos de Barcelona, el espíritu de Sant Jordi toma la capital catalana y la convierte en un mar de puestos de libros y rosas. Es la gran fiesta ciudadana, para vivir solo, en familia o con amigos, que te invita a recuperar las calles y plazas de la ciudad como espacio de paseo, convertidos en librerías gigantescas. Ven, pasea, visita edificios singulares, escucha un concierto, disfruta de un espectáculo y expresa tu afecto regalando libros y rosas.

Recuerda, sin embargo, que, aunque los libros sean grandes protagonistas, la jornada de Sant Jordi es multidisciplinaria, es decir, que la puedes disfrutar de muchas maneras diferentes. Una, es conocer mejor la ciudad visitando durante la jornada de puertas abiertas que organizan en muchísimos edificos singulares de la ciudad como el Palau de la Generalitat, que abre puertas durante la jornada, aunque piden que te inscribas. También hacen jornadas de puertas abiertas el Recinto Modernista de Sant Pau, que acoge a los visitantes con música y otras propuestas, en el pabellón Mies van der Rohe, en Montjuïc, el magnífico edificio de la Biblioteca Nacional de Catalunya, el Museu d’Història de Catalunya o el Museu d’Arqueologia. ¿Otras propuestas singulares? Vivirás una jornada literaria y teatral en el Ateneu Barcelonès o podrás regresar al pasado en la Feria Medieval de Sant Jordi que montan en la Rambla de Guipúscoa, en el distrito de Sant Martí. Habrá puestos de mercado salpicados de música, danza, malabares y espectáculos infantiles.

Una edición especial y muy selecta del Mercado Dominical de Sant Antoni (días 22 y 23) y propuestas escénicas para toda la familia que van desde las marionetas de La Puntual, con Sant Jordi, la Princesa i el Drac (del 4 al 27 de abril); hasta una nueva versión de la historia clásica en el Aquitània Teatre (Sant Jordi la Commedia. La llegenda pitjor explicada, hasta el 5 de mayo), son algunas propuestas más para la jornada, si vas en familia.

Ahora bien, la música tiene un papel destacado en una jornada que tanto propone la 73ª Audición de Sardanas de la Colla Sardanista Sant Jordi, a cargo de la cobla La Principal de la Bisbal, en la plaza de Sant Jaume (19 h), como nos trae a los oídos los sonidos más modernos en el Sant Jordi Musical en la Antigua Fábrica Estrella Damm. Allí (de 12 a 20 h; la entrada es libre) tendrás nueve horas de música con bandas y artistas como Alfred Garcia, Sidonie, Suu, Sofia Coll, Doctor Prats, Joana Dark, Flashy Ice Cream, Sexenni o Ginestà, entre muchos otros.

Estas son solo algunas de las infinitas propuestas que acoge la ciudad para celebrar la jornada de Sant Jordi. Consúltalas todas en la web de Sant Jordi y… ¡sal a la calle!