Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Barcelona por el Clima

Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • El cambio climático en Barcelona
    El cambio climático en Barcelona
    • El cambio climático, una realidad
    • Nuestra actividad afecta al clima
    • Preguntas y respuestas
      • Preguntas frecuentes
      • Falsos mitos
    • Y yo, ¿qué puedo hacer?
  • Cómo nos afecta el cambio climático
    Cómo nos afecta el cambio climático
    • El Clima ahora
    • Proyecciones de futuro
    • En qué somos vulnerables
  • Pla Clima
  • Proyectos y acciones
    Proyectos y acciones
    • Acciones concretas
      • Justicia Climática
      • Maratón por la Emergencia Climática
      • Red de refugios climáticos
    • Grupo de expertos e innovación
      • Artículos y estudios sobre cambio climático y Barcelona
      • Grupo de Expertas y Expertos de Emergencia Climática de Barcelona
    • Novedades en investigación
      • Jornadas científicas 2018
  • La ciudadanía responde
    La ciudadanía responde
    • Proyectos por el clima
      • Proyectos del Compromiso de Barcelona por el Clima 2015-2017
      • Proyectos del Clima 2018 - 2019
      • Proyectos del Clima 2020 - 2021
      • Proyectos del Clima 2022 - 2023
    • Mesa por la Emergencia Climática
    • Asamblea Ciudadana para el Clima
  • Actualidad y Agenda
    Actualidad y Agenda
    • Seguimiento de las medidas para hacer frente a la emergencia climática
    • Actualidad
    • Agenda
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • El cambio climático en Barcelona
    El cambio climático en Barcelona
    • El cambio climático, una realidad
    • Nuestra actividad afecta al clima
    • Preguntas y respuestas
      • Preguntas y respuestas
      • Preguntas frecuentes
      • Falsos mitos
    • Y yo, ¿qué puedo hacer?
  • Cómo nos afecta el cambio climático
    Cómo nos afecta el cambio climático
    • El Clima ahora
    • Proyecciones de futuro
    • En qué somos vulnerables
  • Pla Clima
  • Proyectos y acciones
    Proyectos y acciones
    • Acciones concretas
      • Acciones concretas
      • Acciones concretas
      • Justicia Climática
      • Maratón por la Emergencia Climática
      • Red de refugios climáticos
    • Grupo de expertos e innovación
      • Grupo de expertos e innovación
      • Artículos y estudios sobre cambio climático y Barcelona
      • Grupo de Expertas y Expertos de Emergencia Climática de Barcelona
    • Novedades en investigación
      • Novedades en investigación
      • Jornadas científicas 2018
  • La ciudadanía responde
    La ciudadanía responde
    • Proyectos por el clima
      • Proyectos por el clima
      • Proyectos por el clima
      • Proyectos del Compromiso de Barcelona por el Clima 2015-2017
      • Proyectos del Clima 2018 - 2019
      • Proyectos del Clima 2020 - 2021
      • Proyectos del Clima 2022 - 2023
    • Mesa por la Emergencia Climática
    • Asamblea Ciudadana para el Clima
  • Actualidad y Agenda
    Actualidad y Agenda
    • Seguimiento de las medidas para hacer frente a la emergencia climática
    • Actualidad
    • Agenda
  1. Inicio
  2. / Proyectos y acciones
  3. / Acciones concretas

Red de refugios climáticos

Los refugios climáticos son espacios donde protegerte del calor durante el verano y del frío durante el invierno. La mayoría están abiertos todo el año.

El calor excesivo y sostenido aumenta la mortalidad y los problemas de salud, especialmente entre las personas mayores, los bebés, las personas con enfermedades crónicas o con pocos recursos. La crisis climática provoca que cada vez haya más olas de calor y de más intensidad. Por eso, desde el Ayuntamiento de Barcelona hemos creado una red con más de 350 refugios climáticos.

 

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Refugis climàtics - Hivern Haz clic para ampliar la imagen: Refugis climàtics - HivernDescripción de la imagen: Refugis climàtics - Hivern
Refugis climàtics - Hivern Haz clic para ampliar la imagen: Refugis climàtics - HivernDescripción de la imagen: Refugis climàtics - Hivern
Refugis climàtics - Hivern Haz clic para ampliar la imagen: Refugis climàtics - HivernDescripción de la imagen: Refugis climàtics - Hivern
Refugis climàtics - Hivern Haz clic para ampliar la imagen: Refugis climàtics - HivernDescripción de la imagen: Refugis climàtics - Hivern
Slide 1 of 4

Mapa de los refugios climáticos disponibles actualmente. Consulta los horarios de apertura antes de ir

Muestra en el mapa y en el listado los resultados de los filtros seleccionados.

Para ver los resultados de los filtros seleccionados dentro del mapa y en un listado debe ampliar el mapa.

Filtrar por

Filtrar por

Distritos
Refugios Climáticos

Se han encontrado 0 resultados

Mapa

    Llegenda

      ¿Cómo es un refugio climático?

      noun thermometer

      Es un espacio donde puedes protegerte del calor o del frío mientras mantiene su uso habitual.

      Image

      Hay espacios interiores, como las bibliotecas o los centros cívicos, y exteriores, como los parques o los interiores de manzana.

      Image

      Todos son gratuitos excepto las piscinas municipales, que tienen precios públicos fijados y ayudas.

      noun park

      Tienen una buena accesibilidad y, preferentemente, deben tener sillas o bancos donde sentarse y agua gratuita.

      Image

      En los espacios interiores, se recomienda mantener una temperatura de consigna en el sistema de climatización de 26 ºC durante el período de calor y de 21 ºC durante el período de frío.

      Image

      NO están dirigidos a personas que requieren atención médica, que deben dirigirse al centro de salud pertinente

      Image

      Algunos de ellos disponen de actividades o lecturas para hacerte la estancia más amable.

      Image

      Están debidamente señalizados con este símbolo.

      ¿Y cómo es un microrrefugio climático?

      Image
      Interior d'una merceria, la dependenta atèn a una clienta

      Los microrrefugios climáticos son establecimientos pequeños que ofrecen un espacio interior gratuito para protegerse de las temperaturas extremas durante una estancia corta. Pueden ser microrrefugios las farmacias, los comercios o las entidades, por ejemplo. Suelen ofrecer uno o unos pocos lugares donde sentarse y tienen que ser seguros, accesibles y tener una temperatura adecuada. Opcionalmente, pueden disponer de agua y lavabo sin coste para la ciudadanía. Además, dan información de dónde se encuentran los refugios climáticos más próximos.

      ¿Quieres ser un microrefugio de la red de refugios climáticos de la ciudad de Barcelona? Rellena el siguiente formulario:

      Formulario de solicitud Abrir en una ventana nueva

      Consejos para el calor

      Dentro de casa

      • Baja las persianas de las ventanas durante las horas de sol y abre las ventanas durante la noche
      • Refréscate a menudo con duchas o toallas empapadas de agua
      • Quédate en las habitaciones más frescas
      • Utiliza algún tipo de climatización, como ventiladores, aire acondicionado o abanicos. Intenta pasar al menos dos horas al día en lugares climatizados, como los refugios climáticos interiores
      • Bebe agua, incluso sin sed, y no tomes bebidas alcohólicas
      • Prioriza las comidas ligeras y evita las comidas calientes y las muy calóricas
      Image

      En la calle

      Image
      • Lleva gorra, sombrero o paraguas
      • Utiliza ropa ligera (como la de algodón) de colores claros y que no sea ajustada
      • Lleva agua y bebe a menudo (sobre todo los niños y las personas mayores)
      • Mójate un poco la cara e incluso la ropa
      • Durante las horas de más calor (al mediodía) evita salir a la calleHidrata a los animales de compañía y no los saques a pasear en las horas de más sol
      • Evita los trayectos en coche durante las horas de más sol
      • Reduce la actividad física

      Consejos para el frío

      • Recuerda poner la calefacción entre 18 y 21 °C y adaptar la temperatura según el uso de los diferentes espacios del hogar. 
      • Regula la calefacción teniendo en cuenta el uso del hogar y sus características, con el fin de evitar el derroche de energía.
      • Recuerda purgar todos los radiadores al inicio del invierno para ayudar a mejorar su rendimiento.
      • Instala reflectores detrás de los radiadores de pared, así ayudaremos a reducir su consumo.
      • Cuando ventiles el hogar, hazlo durante un máximo de 10 minutos para renovar el aire. Si puedes, hazlo al mediodía para que no se enfríe tanto el espacio.
      • Durante el atardecer y la noche, cuando ya no hay sol, recuerda bajar persianas, cerrar contraventanas y poner cortinas. Así ayudaremos a nuestra vivienda a mantener un mejor aislamiento.
      • Considera qué estancias del hogar hay que calentar (allí donde más vida haces), y cierra las puertas para que no se pierda el calor.
      • Durante el invierno podemos optar por cortinas más gruesas para mejorar el aislamiento de las ventanas y usar alfombras para el suelo.
      • Abrígate cuando haga frío y vístete de forma adecuada a la estación climatológica, tanto en el exterior como dentro del hogar.

      ¿Quieres proponer tu equipamiento para que forme parte de la red de refugios climáticos?

      Inscríbete como refugio

       

      Inscribirme Abrir en una ventana nueva

      Inscríbete como microrefugio

      Image

       

      Inscribirme Abrir en una ventana nueva

      ¿Tienes dudas?

      Image

       

      Contacta con nosotros Abrir en una ventana nueva

      Más información y documentación

      • Consejos durante las olas de calor. Tríptico Abrir en una ventana nueva
      • Barcelona pel Clima: Onades de calor
      • App Fonts Bcn, información sobre las fuentes de la ciudad Abrir en una ventana nueva
      • Proyecto de escuelas refugio Abrir en una ventana nueva
      • Generalitat de Catalunya: Olas de Calor Abrir en una ventana nueva
      • Generalitat de Catalunya: Olas de frío Abrir en una ventana nueva
      • Plan Clima Escola Barcelona Abrir en una ventana nueva
      • Formulario de propuesta de nuevo refugio climático Abrir en una ventana nueva
      • Formulario de solicitud para microrefugios Abrir en una ventana nueva
      Barcelona City Council logo
      • Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda
      • Aviso legal
      • Accesibilidad Abrir en una ventana nueva