Inicio / Listado noticias / La sostenibilidad ecológica de la ciudad

La sostenibilidad ecológica de la ciudad

04NOV2021

Taking Care Project - Logos

 

LA SOSTENIBILIDAD ECOLÓGICA DE LA CIUDAD

Taller del proyecto europeo Taking Care

 

Los académicos han llegado a la conclusión de que las injusticias ambientales suelen afectar más a los más precarios de la ciudad, a los pobres o a los que tienen una situación de ciudadanía más vulnerable o cuestionada.

Ante esta situación y destacando que muchos museos etnográficos y de culturas del mundo están ubicados en ciudades, nos planteamos las siguientes cuestiones: ¿Qué papel pueden desempeñar estos museos en la creación de formas de vida más esperanzadoras y plurales? ¿Cómo pueden servirse de sus colecciones, llenas de diversidad de conocimiento y formas de vida, para ayudarnos a desarrollar entornos más sostenibles y habitables? ¿Cómo reunir el conocimiento ecológico implícito en las colecciones y el conocimiento ecológico de los diversos habitantes para resolver los problemas que crea la convivencia en las ciudades? ¿Qué papel pueden jugar nuestros museos en esta ecología?

Todas estas preguntas son el hilo conductor del taller ‘La sostenibilidad ecológica de la ciudad” que organiza el Museu Etnològic i de Cultures del Món en el marco del proyecto Taking Care.

Este proyecto europeo, iniciado en el 2019 y con una vigencia de cuatro años, sitúa a los museos etnográficos y de culturas del mundo en el centro de la investigación de posibles estrategias frente a las angustias sobre el presente y el futuro del planeta y del cuestionamiento de las democracias plurales. Dichos temas son discutidos y examinados en diferentes talleres, residencias creativas y exposiciones, a través de investigaciones artísticas, pequeñas reuniones de laboratorio y en publicaciones conjuntas.

El último cuatrimestre del 2020, dentro del Taking Care Project, acogimos la residencia creativa de la artista autraliana Narelle Jubelin.

Este año, durante los días 10 y 11 de noviembre organizamos el taller “La sostenibilidad ecológica de la ciudad” que acogerá diferentes paneles y ponencias y se podrán seguir vía telemática a través de la plataforma Zoom.

 

PROGRAMACIÓN

Miércoles, 10 de noviembre 

15:00 Bienvenida/Introducción (Director de Memoria, Historia y Patrimonio. Ayuntamiento de Barcelona)

Bloque temático 1: La sostenibilidad ecológica.

15:15 Ponencia: Xavier Casanovas. Profesor de la Cátedra de Ética del Institut Químic de Sarrià- Universitat Ramon Llull. Sostenibilidad: de la palabra a la acción. Diagnóstico y retos ante un futuro distópico.

16:00 Turno de preguntas

17:00 Panel 1

  • Miquel Rodríguez Planas. Comisionado de la Agenda 2030 (Ayuntamiento de Barcelona). La Agenda 2030, o cómo trabajar para conseguir la sostenibilidad global.
  • Giulio Cappadona. Socio fundador y trabajador de FoodCoopBCN. Cooperativas de consumo: Como la autorganización nos puede alimentar mejor y llevarnos hacía ciudades más sostenibles.
  • Ascensi Mir Ulldemolins -Jefe de Producción y Mantenimiento (ICUB)- y Júlia Barba Miralpeix (Gestora ambiental). ICUB, Ayuntamiento de Barcelona. Sostenibilidad ambiental y cultura. El ejemplo del ICUB.

18:00 Turno de preguntas

Enlace para inscripción 10 de Noviembre

 

Jueves, 11 de noviembre

Bloque temático 2: Nuevos modelos de ciudad

9:30 Ponencia: Daniel Alsina. Arquitecto Coordinador de la Oficina Técnica Supermanzana Barcelona: Reprogramando la ciudad: Supermanzana Barcelona.

10:15 Turno de preguntas

11:15 Panel 2

  • Ricard Gratacos. Arquitecto y antropólogo. Microbarcelonas. Singularidades en el paisaje urbano de una ciudad densa y compacta.
  • ATD Quart Monde.
  • Carme Trilla. Presidenta del Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona y Presidenta de la Fundación Hàbitat3. La sostenibilidad social en las ciudades europeas en el Siglo XXI.

12:15 Turno de preguntas

12:45 [Fuera de programa: Conversación con Narelle Jubelin, artista en residencia (2020) y co-comisaria de la exposición experimental (2022) del Proyecto Taking Care en el Museu Etnològic i de Cultures del Món]

 

Bloque temático 3: El papel de los museos en la ecología social y medioambiental de las ciudades

15:00 Ponencia: Dr. Katrin Vohland. Directora del Museo de Historia Natura de Viena. Cómo los museos asumen nuevos roles para la sociedad.

15:45 Turno de preguntas

16:45 Panel 3

  • Ana Omedes. Directora del Museu de Ciències Naturals de Barcelona. Siempre podemos ser más sostenibles.
  • Dr. Mario Mineo. Arqueólogo - Museo delle Civiltà, Roma. “To bee or not to be”. Las abejas centinelas del medioambiente.
  • Josep-Miquel Faura. Coordinador de Responsabilidad Social y Proyectos del Museu Nacional d’Art de Catalunya. Impulsar la Responsabilidad Social en el Museu Nacional d’Art de Catalunya: una necesidad insoslayable.

17:45 Turno de preguntas

18:15 Conclusiones y cierre del taller

Enlace para inscripción 11 de Noviembre