TemáticaUrbanismo e infraestructuras

La tendencia a la segregación residencial de los grupos sociales se produce, en mayor o menor medida, en todas las ciudades, también en la nuestra. Deberíamos situar las...

Las rondas definieron desde el principio una nueva realidad urbana que confirmaba el cambio de escala de Barcelona, que de ciudad pasaba a convertirse en...

Los entornos urbanos se caracterizan por las oportunidades que ofrecen para pensar en una cultura política donde los bienes comunes del conocimiento se puedan gestionar de manera...

Hay infinidad de fronteras en Barcelona. Las sociales, que separan modos y posibilidades de vida (el concepto de upper Diagonal, el Paral·lel y la Rambla encajonando miseria en...

Los juicios según los cuales la cité ha “fracasado” en su apertura tienen dos caras: en una se muestra el airado prejuicio populista, pero en la otra cara puede asomar una...

Forjas de hierro, cerámicas, madera, vitrales, pavimentos, escudos, relojes, campanas… El historiador del arte Francesc Fontbona ha editado el libro Les arts aplicades a Barcelona....

El espacio que habitamos, el ambiente que nos rodea, condiciona nuestra conducta y, todo ello, nuestro carácter, el ethos. De esto va la ética. No va tan solo de obligaciones...

En la perspectiva del feminismo, la ciudad tiene que responder a la necesidad humana de habitar y no de acumular riqueza; tiene que permitir a las personas vivir donde han nacido y...
El boletín
Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis