Ciudad abiertaConstruir armonías: hacia un arquitecto coral

Aunque la gente sabe lo que necesita y lo que quiere, la arquitectura cada vez se aleja más de la posibilidad de contribuir de un modo sustancial a las comunidades a las que debe servir...

Xangai, Xina
Ciudad abiertaUrbanismos flexibles

Gran parte del diseño urbanístico que se aplica en el mundo sigue los principios del modelo tecnocrático de la Carta de Atenas. Es un modelo homogéneo, de talla única, que aporta...

Ciudad abiertaAbrir la ciudad, repensar la ciudad

El cambio de época que vivimos altera muchos de los valores, de los esquemas conceptuales y de los equilibrios con los que se construyó la Europa de la posguerra. La Bienal “Ciudad...

Construir ciudad y ciudadanía

Barcelona Metròpolis inaugura una nueva etapa. Estrenamos nuevo formato, nuevo diseño y un nuevo espacio digital. La nueva Barcelona Metròpolis pretende ser una...

Sant Pau, parte de nuestra historia y de nuestra alma

“Si se suprimiera el hospital, cambiaría el alma de Barcelona”. La primera vez que leí estas palabras, escritas por el doctor Josep Cornudella en alusión al Hospital de la Santa Creu i...

Ciudad abierta¿Cuánta democracia urbana aguanta el capitalismo global?

Tres décadas de neoliberalismo desregulador por el lado salvaje del mercado han obturado y desfigurado las posibilidades democráticas urbanas y han desacoplado la ciudad de la gente....

Il·lustració © Oriol Malet
El distrito subterráneo

En el subsuelo del Eixample se encuentran las mismas calles que en la superficie, pero mucho más estrechas. En ellas se reflejan la vida exterior y la de las casas.

Llibre: Somorrostro. Mirades literàries
El barrio que desapareció bajo la arena

El Somorrostro lo habitaba una población trabajadora que demasiado a menudo era considerada como gente marginal que no hacía nada por escapar a su condición. La calidad de las...

El boletín

Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis