
La tendencia a la segregación residencial de los grupos sociales se produce, en mayor o menor medida, en todas las ciudades, también en la nuestra. Deberíamos situar las...
Profesor de Ciencia Política en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), investigador del Instituto de Gobierno i Políticas Públicas y miembro del grupo de investigación sobre Urban Governance, Commons, Internet and Social Innovation (URGOCIS).
Entre sus libros más recientes destacan El municipalisme del bé comú (Icaria editorial, 2016, con Ricard Gomà) y Barrios y crisis. Crisis económica, segregación urbana e innovación social en Cataluña (Tirant, 2018, coordinado con Oriol Nel·lo).
Última actualización: abril de 2019
La tendencia a la segregación residencial de los grupos sociales se produce, en mayor o menor medida, en todas las ciudades, también en la nuestra. Deberíamos situar las...
El boletín
Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis