Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Barcelona + Sostenible

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • LA RED
    LA RED
    • Barcelona + Sostenible
    • Quiénes somos
      • La Red Barcelona + Sostenible
      • Sumarse a la Red
      • La Fábrica del Sol Abrir en una ventana nueva
    • Pasemos a la acción
      • Retos Abrir en una ventana nueva
      • Premios Agenda 2030 Abrir en una ventana nueva
      • Grupos de trabajo Abrir en una ventana nueva
      • Acción por el clima
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible
    • Consejo Ciudadano por la Sostenibilidad Abrir en una ventana nueva
    • Recursos
      • Buscador de recursos
      • Espacio de materiales en donación
      • Mapa B+S Abrir en una ventana nueva
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad (PAS)
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Videoteca
    • Actualidad
    • Contacto
  • CENTROS EDUCATIVOS
    CENTROS EDUCATIVOS
    • Escuelas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • El programa
      • Los centros educativos
      • Sumarse a la red
    • Pasemos a la acción
      • Retos Abrir en una ventana nueva
      • Crea un proyecto
      • Buenas prácticas y entrevistas
    • Actividades
      • Formación
      • Microrredes
      • Espacios de intercambio del alumnado
      • Actos del programa
    • Recursos
      • Compost y mulch
      • Mirada blava
      • Plantas
      • Punto verde móvil escolar
      • Apoyo económico
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Renueva tu ropa en la escuela
      • ¿Cómo funciona Barcelona?
      • Todos los recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • ORGANIZACIONES
    ORGANIZACIONES
    • Organizaciones + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • El programa
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Organizaciones + Sostenibles
    • Pasemos a la acción
      • Retos Abrir en una ventana nueva
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • COMERCIOS Y PROFESIONALES
    COMERCIOS Y PROFESIONALES
    • Comercio + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Comercio + Sostenible
    • Pasemos a la acción
      • Retos Abrir en una ventana nueva
      • Premios Agenda 2030 Abrir en una ventana nueva
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Planificación y memoria de sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación y Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • CIUDADANÍA
    CIUDADANÍA
    • Personas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • El programa
      • Sumarse a la Red
    • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • ¿Cómo podemos hacer frente a la emergencia climática?
    • Recursos
      • Catálogo Agenda + Sostenible
      • Mapa B+S
      • Servei de Documentació d'Educació Ambiental
    • Actividades
    • Actualidad
    • Contacto
  • AYUNTAMIENTO
    AYUNTAMIENTO
    • Ayuntamiento + Sostenible
    • Quiénes somos
      • El programa
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • LA RED
    LA RED
    • Barcelona + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • La Red Barcelona + Sostenible
      • Sumarse a la Red
      • La Fábrica del Sol
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Premios Agenda 2030
      • Grupos de trabajo
      • Acción por el clima
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible
    • Consejo Ciudadano por la Sostenibilidad
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Buscador de recursos
      • Espacio de materiales en donación
      • Mapa B+S
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad (PAS)
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Videoteca
    • Actualidad
    • Contacto
  • CENTROS EDUCATIVOS
    CENTROS EDUCATIVOS
    • Escuelas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
      • Los centros educativos
      • Sumarse a la red
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Crea un proyecto
      • Buenas prácticas y entrevistas
    • Actividades
      • Actividades
      • Actividades
      • Formación
      • Microrredes
      • Espacios de intercambio del alumnado
      • Actos del programa
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Compost y mulch
      • Mirada blava
      • Plantas
      • Punto verde móvil escolar
      • Apoyo económico
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Renueva tu ropa en la escuela
      • ¿Cómo funciona Barcelona?
      • Todos los recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • ORGANIZACIONES
    ORGANIZACIONES
    • Organizaciones + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Organizaciones + Sostenibles
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • COMERCIOS Y PROFESIONALES
    COMERCIOS Y PROFESIONALES
    • Comercio + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Comercio + Sostenible
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Premios Agenda 2030
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Planificación y memoria de sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación y Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • CIUDADANÍA
    CIUDADANÍA
    • Personas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
      • Sumarse a la Red
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • ¿Cómo podemos hacer frente a la emergencia climática?
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Catálogo Agenda + Sostenible
      • Mapa B+S
      • Servei de Documentació d'Educació Ambiental
    • Actividades
    • Actualidad
    • Contacto
  • AYUNTAMIENTO
    AYUNTAMIENTO
    • Ayuntamiento + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
  1. Inicio
  2. / CENTROS EDUCATIVOS
  3. / Actividades
  4. / Microrredes

“Ens ho mengem tot”

“Ens ho mengem tot” es una propuesta educativa para trabajar con el alumnado y las personas educadoras del comedor —y el docente— aspectos como el despilfarro alimentario, el origen de los alimentos, la producción de proximidad, el consumo consciente, la huella ecológica y el coste ambiental de lo que se sirve en el comedor escolar.


Durante el curso se trabaja con la metodología de un alimento protagonista cada mes, que sirve como referencia para medir el porcentaje de despilfarro alimentario.

    • Sensibilizar sobre el despilfarro alimentario en los comedores escolares. 
    • Conocer la huella ecológica de determinados alimentos de uso cotidiano en las comidas escolares.
    • Ofrecer un marco contextual para trabajar la responsabilidad, el pensamiento crítico, el empoderamiento y la participación del alumnado.
    • Favorecer la inclusión del personal no docente del centro en los proyectos de sostenibilidad del centro.
  • A los centros educativos que disponen de servicio de comedor y monitores.

  • A partir de un momento determinado del curso y durante unas semanas, todos los comedores de los centros participantes realizarán una serie de acciones simultáneas para conocer la procedencia de los alimentos que se consumen en el comedor, cuantificar el despilfarro del alimento que corresponda a cada semana, si es que lo hay, analizar la huella ecológica y llevar a cabo una campaña para evitar este despilfarro. Finalmente, hacia el final del curso escolar, se hará un retorno general con todos los datos recogidos, comparados y las medidas tomadas. Participar en esta microrred incluye una secuencia de fases que se inician con una pregunta para cada día de la semana, una actividad lúdica para llevar a cabo durante el tiempo de comedor y que da respuesta a la pregunta planteada.

  • Durante todo el proceso, se recibirá el siguiente acompañamiento:

    • Formación para las personas educadoras del comedor.
    • Una guía didáctica con propuestas de actividades, estrategias y recursos para desarrollar el proyecto.
    • Marco conceptual del despilfarro alimentario en Barcelona y Cataluña.
    • Tratamiento de los datos comparados para conocer la huella ecológica del alimento malbaratado.
    • Recursos pedagógicos adicionales para trabajar el tema del despilfarro alimentario.
    • Material comunicativo de apoyo (lona para anotar las respuestas de las preguntas diarias con los alimentos protagonistas).
    • Hacer que el profesorado participante asista a las sesiones de formación.
    • Es necesario que los centros que participan tengan una persona referente con quien se pueda contactar mientras dure del proyecto.
  • Podéis inscribiros en la formación para el curso 2024-2025 a través de este formulario. 

    Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día antes de la primera sesión de formación.

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Portada microxarxa Ens ho mengem tot Haz clic para ampliar la imagen: Portada microxarxa Ens ho mengem tot Descripción de la imagen: Portada microxarxa Ens ho mengem tot
Reproduce el video 1: undefined
Reproduce el video 2: undefined
Slide 1 of 3

Inscripciones

  • Inscripciones abiertas Abrir en una ventana nueva

Recursos

  • Guía para evitar el malbaratamiento alimentario (en català) (PDF 8.32 MB) Abrir en una ventana nueva
  • Guía para crear una red de aprovechamiento alimentario comunitario (en català) (PDF 680.14 KB) Abrir en una ventana nueva
  • Guia didáctica "Ens ho Mengem Tot" (en català) (PDF 1.7 MB) Abrir en una ventana nueva
  • Maleta pedagógica "Ens ho mengem tot"

Sessions de la formació

Ens ho mengem tot Microxarxa Sessio1 Escoles + Sostenibles
Primera sessió. Introducció i metodologia

Durant la primera sessió la persona experta presenta els continguts de la microxarxa i la metodologia de treball al personal del menjador i al professorat participant. 

Lugar:

virtual

Cuándo:

06/11/2024

Seguir leyendo
Ens ho mengem tot Microxarxa Sessio2 Escoles + Sostenibles
Segona sessió. Treball del tema

Durant aquesta segona sessió es fa el seguiment dels centres participants i del primer aliment protagonista.

Lugar:

virtual

Cuándo:

29/01/2025

Seguir leyendo
Sessioextraordinaria_canalitzacioexcedentsalimentaris
Sessió oberta. Aprofitament alimentari als centres educatius de Barcelona.

Una sessió on s'explicarà el projecte d'aprofitament alimentari als centres educatius de Barcelona, que té com a objectiu reduir el malbaratament alimentari a les escoles de la ciutat.

Lugar:

virtual

Cuándo:

19/02/2025

Seguir leyendo
Ens ho mengem tot Microxarxa Sessio4 Escoles + Sostenibles
Tercera sessió. Avaluació de resultats

Durant aquesta tercera sessió s’avalua el conjunt dels aliments protagonistes i els resultats que han presentat els centres. 

Lugar:

virtual

Cuándo:

07/05/2025

Seguir leyendo
Barcelona City Council logo
  • Mapa web
  • Avís legal
  • Accessibilitat
  • Contact