en temporales
27 de febrero - 7 de septiembre de 2025 / Sala de exposiciones temporales
El Museu Etnològic i de Cultures del Món presenta esta exposición temporal en torno a Maya Deren y su obra. Definida como cineasta, escritora, poeta, bailarina y etnóloga/antropóloga (viajó a Haití entre los años 1947 y 1955), Deren es, en esencia, una de las cineastas de vanguardia más importantes, figura fundamental del cine experimental del siglo XX.
Los muy diversos calificativos que se le han otorgado a Deren permiten atravesar su obra y
aludir de manera sutil a esa mirada, a esos signos, movimientos, danzas y símbolos propios que la hacen singular y la conectan toda.
No extensa en filmografía (seis proyectos acabados, y algunos más inconclusos), su obra —de carácter experimental, especulativa, intuitiva, poética, simbólica, visual y, en apariencia, inacabada— está formada por diferentes fragmentos entrelazados, que no son sino querencias obstinadas, repetidas, pero lo suficientemente significativas, para acabar formando un todo unitario. Esto es: una imagen que deviene otra, igual que un concepto deviene otro, hilvanados por la cámara, o por el lenguaje escrito. Un despliegue perenne de imágenes y de textos. Sin duda, una cadencia inagotable.
La muestra, que no se fundamenta en un recorrido cronológico ni tiene carácter biográfico, presenta una disposición «poética», también envolvente, y profundamente visual, que induce al movimiento coreográfico y que conduce hasta el espacio final: el dedicado a su proyecto sobre Haití.
La exposición transita, pues, por sus seis films acabados y también por algunos de sus proyectos inconclusos, que se exponen en formato audiovisual en algunos casos o mediante una selección de fotogramas fijos en otros. En el espacio final, que tiene forma de «archivo», irrumpe el texto escrito. Se despliega una secuencia de imágenes y de textos, sí, pero también una cadencia de voces que acompañan a la de Deren: las de Alejo Carpentier o Edwidge Danticat.
Catálogo
La exposición va acompañada de un libro, con un texto comisarial, y tres escritos en torno a Haití a cargo del profesor de Historia Moderna y Contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona David Martínez Fiol, la escritora Edwidge Danticat y el catedrático de Folclore y Literatura Comparada de la Universidad de Abuja (Nigeria) Gboyega Kolawole, concluyendo con una extensa biografía de Maya Deren.
La publicación cuenta en su interior con un desplegable compuesto por una selección de fotogramas de los films de Deren, que permite abrirlo y colocarlo como si fuese un objeto, adquiriendo forma de estrella. Un juego visual y textual que recoge la esencia de la exposición, y también de la obra de la cineasta.
Valora esta exposición
Tu opinión es muy importante para nosotros con el objetivo de mejorar y trabajar para ofrecerte temas interesantes que descubrir.
Añadir a favoritos
Guarda en tu perfil todo el contenido que te interese para acceder fácilmente al mismo cuando quieras.
Para poder valorarla, y guardarla en la lista de favoritos, tienes que registrarte en el Museu Etnològic i de Cultures del Món y haber iniciado sesión.
Inicia la sesiónRegístrateSede Montcada
Hora de visita:
De martes a sábado, de 10 a 19 horas
Domingos y festivos, de 10 a 20 horas
Lunes, cerrado (excepto festivos)
Galería de imágenes
Otras exposiciones que te pueden interesar