Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Barcelona + Sostenible

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • LA RED
    LA RED
    • Barcelona + Sostenible
    • Quiénes somos
      • La Red Barcelona + Sostenible
      • Sumarse a la Red
      • La Fábrica del Sol Abrir en una ventana nueva
    • Pasemos a la acción
      • Retos Abrir en una ventana nueva
      • Premios Agenda 2030 Abrir en una ventana nueva
      • Grupos de trabajo Abrir en una ventana nueva
      • Acción por el clima
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible
    • Consejo Ciudadano por la Sostenibilidad Abrir en una ventana nueva
    • Recursos
      • Buscador de recursos
      • Espacio de materiales en donación
      • Mapa B+S Abrir en una ventana nueva
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad (PAS)
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Videoteca
    • Actualidad
    • Contacto
  • CENTROS EDUCATIVOS
    CENTROS EDUCATIVOS
    • Escuelas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • El programa
      • Los centros educativos
      • Sumarse a la red
    • Pasemos a la acción
      • Retos Abrir en una ventana nueva
      • Premios Agenda 2030 Abrir en una ventana nueva
      • Crea un proyecto
      • Buenas prácticas y entrevistas
    • Actividades
      • Formación
      • Microrredes
      • Espacios de intercambio del alumnado
      • Actos del programa
    • Recursos
      • Compost y mulch
      • Mirada blava
      • Plantas
      • Punto verde móvil escolar
      • Apoyo económico
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Renueva tu ropa en la escuela
      • ¿Cómo funciona Barcelona?
      • Todos los recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • ORGANIZACIONES
    ORGANIZACIONES
    • Organizaciones + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • El programa
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Organizaciones + Sostenibles
    • Pasemos a la acción
      • Retos Abrir en una ventana nueva
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • COMERCIOS Y PROFESIONALES
    COMERCIOS Y PROFESIONALES
    • Comercio + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Comercio + Sostenible
    • Pasemos a la acción
      • Retos Abrir en una ventana nueva
      • Premios Agenda 2030 Abrir en una ventana nueva
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Planificación y memoria de sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación y Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • CIUDADANÍA
    CIUDADANÍA
    • Personas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • El programa
      • Sumarse a la Red
    • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • ¿Cómo podemos hacer frente a la emergencia climática?
    • Recursos
    • Actividades
    • Contacto
  • AYUNTAMIENTO
    AYUNTAMIENTO
    • Ayuntamiento + Sostenible
    • Quiénes somos
      • El programa
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • LA RED
    LA RED
    • Barcelona + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • La Red Barcelona + Sostenible
      • Sumarse a la Red
      • La Fábrica del Sol
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Premios Agenda 2030
      • Grupos de trabajo
      • Acción por el clima
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible
    • Consejo Ciudadano por la Sostenibilidad
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Buscador de recursos
      • Espacio de materiales en donación
      • Mapa B+S
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad (PAS)
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Videoteca
    • Actualidad
    • Contacto
  • CENTROS EDUCATIVOS
    CENTROS EDUCATIVOS
    • Escuelas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
      • Los centros educativos
      • Sumarse a la red
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Premios Agenda 2030
      • Crea un proyecto
      • Buenas prácticas y entrevistas
    • Actividades
      • Actividades
      • Actividades
      • Formación
      • Microrredes
      • Espacios de intercambio del alumnado
      • Actos del programa
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Compost y mulch
      • Mirada blava
      • Plantas
      • Punto verde móvil escolar
      • Apoyo económico
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Renueva tu ropa en la escuela
      • ¿Cómo funciona Barcelona?
      • Todos los recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • ORGANIZACIONES
    ORGANIZACIONES
    • Organizaciones + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Organizaciones + Sostenibles
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • COMERCIOS Y PROFESIONALES
    COMERCIOS Y PROFESIONALES
    • Comercio + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Comercio + Sostenible
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Premios Agenda 2030
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Planificación y memoria de sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación y Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • CIUDADANÍA
    CIUDADANÍA
    • Personas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
      • Sumarse a la Red
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • ¿Cómo podemos hacer frente a la emergencia climática?
    • Recursos
    • Actividades
    • Contacto
  • AYUNTAMIENTO
    AYUNTAMIENTO
    • Ayuntamiento + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
  1. Inicio
  2. / CENTROS EDUCATIVOS
  3. / Actividades
  4. / Microrredes

Plan de prevención de residuos

Esta microrred va dirigida a todos los centros educativos que realizan acciones para gestionar los residuos que se generan dentro del mismo centro: desde los envoltorios del desayuno hasta los diferentes materiales de talleres de ciclos formativos o de laboratorio.

Esta propuesta ofrece ir un paso más allá y abordar la cuestión de la prevención, es decir, evitar la generación de estos residuos. Todavía se puede reducir más la huella ecológica si tenemos en cuenta cómo se pueden ahorrar muchos de los desperdicios que generamos. Además, se profundiza más allá de los hábitos o las campañas puntuales para integrar el pensamiento crítico y la participación del alumnado.

El Plan de prevención de residuos es una propuesta educativa que invita a reflexionar a los centros educativos sobre la generación de residuos y sus impactos sociales y ambientales. También es una propuesta para empoderar a la comunidad educativa y especialmente al alumnado, con el fin de avanzar hacia la cultura de residuo cero mediante un proceso de transformación progresivo de hábitos y valores.

    • Conocer la generación de residuos en los centros a través de la recogida y el análisis de datos. 
    • Introducir prácticas de prevención de residuos acertadas y adaptadas al contexto de cada centro educativo. 
    • Favorecer la participación de toda la comunidad educativa en el Plan de prevención de residuos. 
    • Intercambiar experiencias entre los centros educativos y de otras entidades que puedan ser inspiradoras. 
    • Ofrecer un marco contextual para analizar todo el proceso de los productos, desde los materiales en origen hasta su reciclaje o degradación. 
  • A todos los niveles educativos.

  • El plan de prevención parte de una diagnosis para conocer cuántos y qué residuos se generan en el centro, así como los espacios donde se originan y los procesos que los producen. A partir de aquí se detectan oportunidades para reducirlos, se programan acciones orientadas a evitar estos residuos, se ejecutan y, finalmente, se valoran los resultados. La evaluación continua del plan permite mantenerlo al día y seguir planteando las mejores actuaciones según las necesidades de cada centro. En todos los pasos, hay que comunicar las acciones y los resultados para conseguir el mayor grado de sensibilización y movilización posible.

    • Guía para la prevención de residuos en los centros educativos.
    • Asistencia técnica y acompañamiento personalizado en cada centro.
    • Sesiones de trabajo y de intercambio de experiencias.
    • Propuesta de plantillas de recogida de datos para la diagnosis.
    • Elementos de comunicación de la prevención de residuos.
    • Recopilación de recursos didácticos y experiencias inspiradoras.
       
    • Desarrollar acciones para la prevención de residuos dentro del centro.
    • Asistir a las sesiones de formación.
    • Facilitar una visita de apoyo al equipo externo de asistencia de la microrred.
    • Compartir experiencias con las otras Escuelas + Sostenibles.
  • Las inscripciones para el curso 2024-2025 estan cerradas.

     

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
bàscula amb residus Haz clic para ampliar la imagen: Pla de prevenció de residus.Descripción de la imagen: bàscula amb residus
Slide 1 of 1

Recursos

  • Fichas PPR-Primaria (en català) (PDF 3.6 MB) Abrir en una ventana nueva
  • Fitxes PPR-Secundaria (en català) (PDF 2.72 MB) Abrir en una ventana nueva
  • Guía del Plan de prevención de residuos (en català) (PDF 4.35 MB) Abrir en una ventana nueva
  • Lecturas recomendadas (en català) (PDF 277.6 KB) Abrir en una ventana nueva
  • Maleta pedagógica de la menstruación sostenible

Sessions de la formació

Pla Prevencio Residus Sessio1 Microxarxa Escoles + Sostenibles
Primera sessió. Fonaments de la prevenció de residus

Sessió per establir els fonaments sobre la prevenció de residus i identificar les problemàtiques que els centres volen tractar durant el curs. Durant la sessió, es detecten i prioritzen les problemàtiques, es proposen accions concretes, es desenvolupen activitats de millora i s'avalua cada etapa del procés.

Lugar:

La Fàbrica del Sol

Cuándo:

20/11/2024

Seguir leyendo
Segona sessió. Aprofundim en la prevenció de residus

A través de dinàmiques de grup amenes, es continua aprofundint en la prevenció de residus dins els centres educatius posant una atenció especial en l’evolució del funcionament dels projectes de les persones assistents. 

Lugar:

Institut Jaume Balmes

Cuándo:

16/01/2025

Seguir leyendo
Pla Prevencio Residus Sessio3 Microxarxa Escoles + Sostenibles
Tercera sessió. Intercanvi d’experiències

Aquesta sessió s’acostuma a fer en un centre educatiu de la xarxa que, com a amfitrió, explica la seva experiència. Es visiten els espais protagonistes, es ressegueixen els reptes existents i es promouen les aportacions de la resta de persones participants. 

Lugar:

Institut Jaume Balmes

Cuándo:

06/03/2025

Seguir leyendo
2023 Pla Prevenció Residus sessió4
Quarta sessió. Avaluem per seguir millorant

Aquesta sessió s’acostuma a fer en un centre educatiu o equipament municipal, i serveix per fer una avaluació final del projecte i tractar les últimes directrius per completar els objectius abans de l’acabament del curs. 

Lugar:

Institut Jaume Balmes

Cuándo:

15/05/2025

Seguir leyendo
Barcelona City Council logo
  • Mapa web
  • Avís legal
  • Accessibilitat
  • Contact