Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Barcelona + Sostenible

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • LA RED
    LA RED
    • Barcelona + Sostenible
    • Quiénes somos
      • La Red Barcelona + Sostenible
      • Sumarse a la Red
      • La Fábrica del Sol Abrir en una ventana nueva
    • Pasemos a la acción
      • Retos Abrir en una ventana nueva
      • Premios Agenda 2030 Abrir en una ventana nueva
      • Grupos de trabajo Abrir en una ventana nueva
      • Acción por el clima
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible
    • Consejo Ciudadano por la Sostenibilidad Abrir en una ventana nueva
    • Recursos
      • Buscador de recursos
      • Espacio de materiales en donación
      • Mapa B+S Abrir en una ventana nueva
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad (PAS)
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Videoteca
    • Actualidad
    • Contacto
  • CENTROS EDUCATIVOS
    CENTROS EDUCATIVOS
    • Escuelas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • El programa
      • Los centros educativos
      • Sumarse a la red
    • Pasemos a la acción
      • Retos Abrir en una ventana nueva
      • Premios Agenda 2030 Abrir en una ventana nueva
      • Crea un proyecto
      • Buenas prácticas y entrevistas
    • Actividades
      • Formación
      • Microrredes
      • Espacios de intercambio del alumnado
      • Actos del programa
    • Recursos
      • Compost y mulch
      • Mirada blava
      • Plantas
      • Punto verde móvil escolar
      • Apoyo económico
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Renueva tu ropa en la escuela
      • ¿Cómo funciona Barcelona?
      • Todos los recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • ORGANIZACIONES
    ORGANIZACIONES
    • Organizaciones + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • El programa
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Organizaciones + Sostenibles
    • Pasemos a la acción
      • Retos Abrir en una ventana nueva
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • COMERCIOS Y PROFESIONALES
    COMERCIOS Y PROFESIONALES
    • Comercio + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Comercio + Sostenible
    • Pasemos a la acción
      • Retos Abrir en una ventana nueva
      • Premios Agenda 2030 Abrir en una ventana nueva
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Planificación y memoria de sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación y Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • CIUDADANÍA
    CIUDADANÍA
    • Personas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • El programa
      • Sumarse a la Red
    • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • ¿Cómo podemos hacer frente a la emergencia climática?
    • Recursos
      • Catálogo Agenda + Sostenible
      • Mapa B+S
      • Servei de Documentació d'Educació Ambiental
    • Actividades
    • Actualidad
    • Contacto
  • AYUNTAMIENTO
    AYUNTAMIENTO
    • Ayuntamiento + Sostenible
    • Quiénes somos
      • El programa
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • LA RED
    LA RED
    • Barcelona + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • La Red Barcelona + Sostenible
      • Sumarse a la Red
      • La Fábrica del Sol
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Premios Agenda 2030
      • Grupos de trabajo
      • Acción por el clima
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible
    • Consejo Ciudadano por la Sostenibilidad
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Buscador de recursos
      • Espacio de materiales en donación
      • Mapa B+S
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad (PAS)
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Videoteca
    • Actualidad
    • Contacto
  • CENTROS EDUCATIVOS
    CENTROS EDUCATIVOS
    • Escuelas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
      • Los centros educativos
      • Sumarse a la red
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Premios Agenda 2030
      • Crea un proyecto
      • Buenas prácticas y entrevistas
    • Actividades
      • Actividades
      • Actividades
      • Formación
      • Microrredes
      • Espacios de intercambio del alumnado
      • Actos del programa
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Compost y mulch
      • Mirada blava
      • Plantas
      • Punto verde móvil escolar
      • Apoyo económico
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Renueva tu ropa en la escuela
      • ¿Cómo funciona Barcelona?
      • Todos los recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • ORGANIZACIONES
    ORGANIZACIONES
    • Organizaciones + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Organizaciones + Sostenibles
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • COMERCIOS Y PROFESIONALES
    COMERCIOS Y PROFESIONALES
    • Comercio + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Comercio + Sostenible
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Premios Agenda 2030
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Planificación y memoria de sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación y Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • CIUDADANÍA
    CIUDADANÍA
    • Personas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
      • Sumarse a la Red
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • ¿Cómo podemos hacer frente a la emergencia climática?
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Catálogo Agenda + Sostenible
      • Mapa B+S
      • Servei de Documentació d'Educació Ambiental
    • Actividades
    • Actualidad
    • Contacto
  • AYUNTAMIENTO
    AYUNTAMIENTO
    • Ayuntamiento + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
  1. Inicio
  2. / CENTROS EDUCATIVOS
  3. / Actividades
  4. / Microrredes

“Sumemos energías”

“Sumemos energías” es una propuesta formativa que trabaja la eficiencia energética. Durante dos trimestres, el profesorado aprende qué dispositivos y elementos del centro educativo contribuyen al consumo energético, a partir de la utilización de instrumentos de medida.

Después de haber recibido la formación, los docentes podrán transferir los conocimientos y aprendizajes adquiridos al alumnado, y motivarlo así para que mida el consumo eléctrico del centro y la iluminación de las aulas. Además, lo empoderan para que busquen acciones para utilizarlos de un modo más eficiente y consciente.

Durante el transcurso de los dos trimestres hay dos sesiones de formación para profesorado novel y dos para profesorado veterano, la segunda de estas formaciones es opcional para los dos grupos. Por otro lado, los docentes tendrán acompañamiento telemático y una visita presencial al centro, para dar apoyo a la sesión de introducción de datos en la herramienta de cálculo con el alumnado.

    • Entender qué es la energía, cómo y cuándo se utiliza y el impacto ambiental y social del modelo energético actual.
    • Empoderar a la comunidad educativa y proporcionarle herramientas para ahorrar energía, mejorar el confort y fomentar el uso de energías renovables en el centro educativo.
    • Implicar a la comunidad educativa del centro en las acciones de mejora energéticas.  
    • Comunicar y compartir experiencias con la comunidad educativa del mismo centro y de otros centros.
  • Al alumnado de segundo, tercero y cuarto de ESO

    • Motivación: Formular la pregunta: ¿Por qué tenemos que sumar energías?
    • Diagnosis: Formular las preguntas: ¿cómo, cuándo y cuánta energía se consume? ¿Cómo se interpretan las facturas?
    • “Passem a l’acció”: Aprender a actuar para reducir el consumo energético. 
    • Evaluación: Evaluación del proceso de aprendizaje adquirido.    

    Se propone un itinerario básico con un mínimo de cinco actividades, como punto de partida, para que cada centro educativo tenga la capacidad de escoger si también quieren hacer otras actividades propuestas.
    Además, se sugiere una actividad transversal de comunicación, para que el alumnado comparta con el resto de la comunidad educativa los descubrimientos energéticos del centro. Y también con la creación de una comisión energética, a través de la cual se pongan en común los descubrimientos alcanzados y se planteen acciones de mejora en el centro. 

  • La microrred está pensada para tener una estructura flexible y que se pueda adaptar a las necesidades de cada centro.  Se dotará los centros de contenidos, guías didácticas para el profesorado, instrumentos de medida en préstamo del SDEA y acompañamiento de los expertos a lo largo del proyecto. 
    Al acabar el año habrá un encuentro de los delegados y delegadas energéticas de los diferentes centros participantes para compartir experiencias.
     

    • Hacer que el profesorado participante asista a las sesiones obligatorias y al acto de clausura de secundaria de Escuelas + Sostenibles.
    • Recoger datos para realizar el tratamiento correspondiente con los expertos.
  • Podéis inscribiros en la formación para el curso 2024-2025 a través de este formulario. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día antes de la primera sesión de formación.

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Portada microxarxa sumem energies Haz clic para ampliar la imagen: Portada microxarxa sumem energiesDescripción de la imagen: Portada microxarxa sumem energies
Haz clic para ampliar la imagen
Haz clic para ampliar la imagen
Haz clic para ampliar la imagen
Haz clic para ampliar la imagen
Slide 1 of 5

Inscripciones

  • Inscripciones abiertas Abrir en una ventana nueva

Más información

  • Guía didáctica para el profesorado (PDF 3.48 MB) Abrir en una ventana nueva

Recursos

  • Maleta pedagógica de la energía Abrir en una ventana nueva
  • Glosario energía (en català) (PDF 63.4 KB) Abrir en una ventana nueva
  • Guía de eficiencia energética para centros educativos (en català) (PDF 6.51 MB) Abrir en una ventana nueva
  • Ejemplo de factura de un centro educativo (en català) (PDF 471.52 KB) Abrir en una ventana nueva
  • Ejemplo de factura doméstica (en català) (PDF 512.96 KB) Abrir en una ventana nueva

Sessions de la formació

Primera sessió. Presentació "Sumem Energies"

Aquesta sessió serveix per presentar la microxarxa, els objectius que persegueix i la metodologia que se seguirà durant els mesos següents.

Lugar:

virtual

Cuándo:

16/10/2024

Seguir leyendo
Segona sessió. Lectura de factures d'electricitat

En aquesta sessió s’aborda el glossari relacionat amb temes energètics, així com la lectura i comprensió de les factures d’electricitat que ens arriben al centre o a la llar. 

Lugar:

virtual

Cuándo:

22/01/2025

Seguir leyendo
Tercera sessió. Eficiència energètica

En aquesta sessió s’aborden els conceptes relacionats amb l’eficiència energètica al centre i a la llar. S’aprofundirà pel que fa a les eines i els mètodes que poden ser útils per fer més eficient el consum elèctric, i així reduir el consum d’electricitat.

Lugar:

Edifici TO (Metro Maresme i Fòrum)

Cuándo:

05/03/2025

Seguir leyendo
Barcelona City Council logo
  • Mapa web
  • Avís legal
  • Accessibilitat
  • Contact