Pasar al contenido principal

Pasacalle de la gegantona Laia

Palau de la Virreina
Miércoles 12, a las 9.45 h

El día de Santa Eulàlia arranca con la salida de la gigantona Laia. Acompañada por el dulce sonido del flautín, avanzará por las calles del barrio Gòtic en dirección a la plaza de Sant Jaume. Antes de llegar, se detendrá en el arco de Santa Eulàlia, espacio donde la leyenda cuenta que la santa sufrió uno de los trece martirios. Allí, bajo la mirada de la imagen de Santa Eulàlia, ofrecerá un baile al ritmo de su ya clásica melodía.

Recorrido: Palau de la Virreina, La Rambla, calle de la Boqueria, bóveda de Santa Eulàlia, calle de Ferran y plaza de Sant Jaume.

Ceremonia del pendón de Santa Eulàlia

Plaza de Sant Jaume
Miércoles 12, a las 10.30 h
Federació d’Entitats de Cultura Popular i Tradicional de la Barcelona Vella

En el balcón del Ayuntamiento, el alcalde y la corporación municipal colocarán el pendón de Santa Eulàlia, que presidirá toda la fiesta. A continuación, sonará el himno Els segadors y la gigantona Laia rendirá homenaje al pendón y ofrecerá su baile a las autoridades.

El Pregón de los Niños y Niñas

Plaza de Sant Jaume
Miércoles 12, a las 11.00 h

Los niños y niñas leerán el Pregón de los Niños en el contexto de las Fiestas de Santa Eulàlia. Lo realizan de manera participada 900 alumnos de 3.º, 4.º, 5.º y 6.º de primaria, en el que los niños defienden su derecho al bienestar, la igualdad de oportunidades en todo la ciudad, y sentirse escuchados.

Audiciones de carillón desde las calles del Barrio Gótico

Calles del barrio Gótico
Miércoles 12, a las 18.00 h
Organiza: Generalitat de Catalunya

Lugar de audición: calles del Gòtic

El carillón del Palau de la Generalitat difundirá sus tonadas por las calles de alrededor del palacio, que se convertirán en un auditorio excepcional en el que los peatones podrán disfrutar de una audición festiva.

El concierto puede sufrir modificaciones si alguna causa de fuerza mayor así lo requiere.

Baile de sardanas

Plaza de Sant Jaume
Miércoles 12, a las 18.30 h
Con la Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona

La Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona nos ofrecerá el último baile de sardanas de la fiesta mayor de invierno, en la que decenas de barcelonesas y barceloneses danzarán en corros.

El baile culminará con la entrada del Paseo de las Laias en la plaza de Sant Jaume, pero todavía podrás seguir escuchando las melodías de la cobla con los últimos bailes que despedirán la fiesta hasta el próximo año.

El Paseo de las Laies, ofrenda floral en la bajada de Santa Eulàlia y el Baile de Santa Eulàlia

Palau de la Virreina
Miércoles 12, a las 18.30 h
Federació d’Entitats de Cultura Popular i Tradicional de la Barcelona Vella

Por Santa Eulàlia, todas las gigantas de Ciutat Vella cambian su nombre y pasan a llamarse “Laia” para celebrar uno de los actos más antiguos y emotivos de las fiestas. Las puertas del Palau de la Virreina se abrirán para dejar paso a las Laias, que saldrán bailando en dirección a la plaza de Sant Josep Oriol.

Recorrido: Palau de la Virreina, La Rambla, calle del Cardenal Casañas, plaza del Pi y plaza de Sant Josep Oriol.

18.45 h: Plantada de gigantas

19.30 h: Paseo de las Laias

Tras pasar un rato plantadas bajo la oscuridad de la noche y la mágica luz de la plaza, se inicia un pasacalle encabezado por la gigantona Laia que llevará las gigantas hasta la plaza de Sant Jaume. Pero antes se detendrán en la bajada de Santa Eulàlia, delante de la capilla de la santa, donde se hará una ofrenda floral y las gigantas de la Plaça Nova ofrecerán el baile de Santa Eulàlia.

Cuando la comitiva llegue a la plaza de Sant Jaume, las gigantas desfilarán bajo el pendón de Santa Eulàlia colocado en el balcón del Ayuntamiento; la gigantona Laia hará su baile y las gigantas de la Plaça Nova volverán a bailar, pero esta vez sonará la versión larga, tocada por la Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona, y en la danza final todas las gigantas se unirán para ofrecer una imagen única y especial que solo podrá verse en esta ocasión, en honor a la patrona.

Finalmente, un castillo de fuegos despedirá las Fiestas de Santa Eulàlia hasta el año siguiente.

Recorrido: plaza de Sant Josep Oriol, calle del Pi, plaza de la Cucurulla, calle de los Boters, plaza Nova, calle del Bisbe, calle de Sant Sever, bajada de Santa Eulàlia (ofrenda floral y baile de Santa Eulàlia, hacia las 19.50 h), calle de los Banys Nous, calle de Ferran y plaza de Sant Jaume (baile de Santa Eulàlia a las 20.25 h).