Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Nadal 2024

Instrucciones de navegación del menú

Instrucciones para los usuarios del lector de pantalla y del teclado

Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor. El menú tiene hasta tres niveles:

  • Primer nivel: opciones del menú principal
  • Segundo nivel: subopciones para elementos del primer nivel
  • Tercer nivel: subopciones para elementos del segundo nivel

Instrucciones de navegación:

  • Navegue usando las teclas de cursor horizontales en el primer nivel del menú.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Utilice la tecla de escape para volver al primer nivel.
  • Utilice la tecla de cursor derecha para mostrar el tercer nivel.
  • Navegue por el tercer nivel usando las teclas de cursor verticales.
  • Utilice la tecla de escape para volver al segundo nivel.
  • De forma alternativa, use la tecla Intro para mostrar cualquier nivel.
  • Navidad
  • Actividades
  • Festival en plaza Catalunya
  • Navidad en los distritos
  • Comercios y mercados
  • Fin de año
  • Reyes
  • Información práctica
  • Tradiciones
  • Recetas
Instrucciones de navegación del menú

Instrucciones para los usuarios del teclado

Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor. El menú tiene hasta tres niveles:

  • Primer nivel: opciones del menú principal
  • Segundo nivel: subopciones para elementos del primer nivel
  • Tercer nivel: subopciones para elementos del segundo nivel

Instrucciones de navegación:

  • Navegue usando las teclas de cursor verticales en el primer nivel del menú.
  • Utilice la tecla de cursor derecha para mostrar el segundo nivel.
  • Navegue por el segundo nivel usando las teclas de cursor verticales.
  • Utilice la tecla de escape para volver al primer nivel.
  • Utilice la tecla de cursor derecha para mostrar el tercer nivel.
  • Navegue por el tercer nivel usando las teclas de cursor verticales.
  • Utilice la tecla de escape para volver al segundo nivel.
  • De forma alternativa, use la tecla Intro para mostrar cualquier nivel.
  • Navidad
  • Actividades
  • Festival en plaza Catalunya
  • Navidad en los distritos
  • Comercios y mercados
  • Fin de año
  • Reyes
  • Información práctica
  • Tradiciones
  • Recetas
  1. Inicio
  2. / Recetas

Risotto de setas

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Haz clic para ampliar la imagen
Slide 1 of 1

Ingredientes

  • arroz bomba o italiano especial para risotto (1 taza por persona)
  • ½ kg de setas de Burdeos frescos o deshidratados (1 bolsa pequeña por persona)
  • ½ kg de hígado de pato fresco
  • ½ cebolla
  • mantequilla o 1 lata pequeña de mousse de paté de pato
  • 250 g de queso parmesano
  • caldo
  • sal

Un arroz cremoso tan fácil de hacer que te sorprenderá. Con pocos ingredientes puedes conseguir un primero para chuparse los dedos.

Modo de preparación:

Sofreír media cebolla, cortada en pequeños trozos, en una sartén pequeña y no muy honda. Cuando se haya dorado, se añaden las setas de Burdeos (los ceps en catalán), a discreción, cortados a gusto del consumidor. Si no son frescos, se pueden utilizar deshidratados, una bolsa pequeña por persona. En este caso, utiliza agua para rehidratarlos; después, esta agua servirá para reforzar el caldo, que puede ser de lo que te apetezca.

Mantener el caldo caliente a fuego muy lento. Se incorpora el arroz (1 taza por persona) en la sartén, con la cebolla y las setas. Acto seguido, se vierte un poco de caldo con un cucharón y se empieza a remover, vigilando que el fuego esté siempre más bien bajo.

Cuando el arroz empiece a absorber el caldo, se incorpora más, procurando que no se enganche, y removiendo a menudo con un tenedor de madera. Salar un poco, con cuidado, porque al final se añade el parmesano, que es un queso bastante fuerte de sal.

Aunque no se tarda mucho en preparar el risotto (menos de media hora), hay que estar muy pendientes de los fogones. Es conveniente ir removiendo constantemente el arroz e ir agregando el caldo antes de que quede demasiado seco.

A última hora, se fríe, vuelta y vuelta, un par o tres de cortes de hígado de pato fresco en otra sartén.

Se prueba el arroz, y cuando esté al dente, añadir un par de cucharadas de mantequilla o de mousse de paté de pato y el parmesano rayado, se remueve por última vez para que quede muy bien mezclado y se retira rápidamente del fuego.

Se sirve en el plato con los cortes de hígado de pato fritos por encima, y a la mesa enseguida.

Ingredientes

  • arroz bomba o italiano especial para risotto (1 taza por persona)
  • ½ kg de setas de Burdeos frescos o deshidratados (1 bolsa pequeña por persona)
  • ½ kg de hígado de pato fresco
  • ½ cebolla
  • mantequilla o 1 lata pequeña de mousse de paté de pato
  • 250 g de queso parmesano
  • caldo
  • sal

Comparte este contenido

  • Facebook
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Copiar enlace
Logo del Ayuntamiento de Barcelona
  • Mapa web
  • Contacto Abrir en una ventana nueva
  • Accessibilidad
  • Aviso Legal