
El sector editorial vive un momento esperanzador. La pandemia, que ha sido catastrófica para el sector cultural, ha brindado al libro una recuperación insospechada, gracias a la...

La pandemia ha pasado una severa factura al sector cultural, especialmente en ámbitos presenciales como el teatro y la música; los artistas se han visto obligados a pedir ayudas y...

Hay un gran desafío que corre el riesgo de quedar eclipsado por el cambio climático o la igualdad de género: el de la pobreza y el hambre. Hablaremos de cultura ecológica o feminista,...

Hoy nos preguntamos si todavía es posible ejercer la disidencia en una cultura subvencionada y domesticada por el discurso oficial de las instituciones. ¿Es viable pensar hoy la práctica...

Durante los largos meses de pandemia nos hemos hartado de reivindicar que la cultura es segura. Hemos reducido aforos, hemos adaptado horarios a los toques de queda, nos hemos enfundado...

Barcelona tiene las condiciones y los talentos para convertirse en un referente del humanismo tecnológico. En un momento en que se está definiendo el modelo europeo para la ética de los...

La cultura ha sido uno de los sectores más castigados por la pandemia. De esta crisis los artistas han aprendido en sus carnes una lección dolorosa, y es que es imposible crear cuando el...

El cambio climático es el gran reto político, social y cultural de nuestro tiempo, pero también un gran desafío para la ciencia y la tecnología. La Bienal Ciudad y Ciencia, celebrada en...