Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Barcelona Cultura
Pasar al contenido principal
Home
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
Inicio
← Volver
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    ← Volver
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    ← Volver
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 en los institutos
    • Concurso Instagram
    • Ediciones anteriores
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    ← Volver
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    ← Volver
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    ← Volver
    • Transmèdia 2024
    • Transmedia 2023
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    ← Volver
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    ← Volver
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 en los institutos
    • Concurso Instagram
    • Ediciones anteriores
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    ← Volver
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    ← Volver
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    ← Volver
    • Transmèdia 2024
    • Transmedia 2023
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
  1. Inicio
  2. / SELVAS, COLONIAS Y ECOFEMINISMO: LAURA PONCE Y ELAINE VILAR MADRUGA

Ciencia ficción

Fantasía

Terror

Fantástico

SELVAS, COLONIAS Y ECOFEMINISMO: LAURA PONCE Y ELAINE VILAR MADRUGA

Conversación con el autor/a
Fecha de inicio:
08/11/2024
Fecha fin
08/11/2024
Hora
16:00
Lugar
Fabra i Coats. Sala 2 (planta baja)

Un desierto que revive, un planeta en el que llueven hombres, una selva que es un dios, un lugar en el que las madres crían hijos que servirán de alimento... Los fabulosos universos creados por la argentina Laura Ponce y la cubana Elaine Vilar Madruga tienen en común la representación simbólica de los miedos y los deseos humano, pero comparten también, pese a partir de propuestas tan diferentes como la ciencia ficción y el terror caribeño, un punto atávico y lacerante, un estilo propio y una concepción singular del legado colonial, la violencia institucional y el ecofeminismo. Animada por la especialista Teresa López Pellisa, que partirá de sus libros Cosmografía profunda y El cielo de la selva para analizar qué tienen en común y en qué difieren estas dos grandes voces latinoamericanas actuales, la mesa “Selvas, colonias y ecofeminismo” demostrará que el poder de la imaginación permite crear puentes entre el espacio exterior y el Caribe que nos sirvan como espejos.

 

Participan:

Laura Ponce

Elaine Vilar Madruga

 

Modera:

Teresa López Pellisa

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Laura Ponce Haz clic para ampliar la imagen: Laura Ponce.Descripción de la imagen: Laura Ponce
Elaine Vilar Madruga Haz clic para ampliar la imagen: Elaine Vilar Madruga.Descripción de la imagen: Elaine Vilar Madruga
Teresa López Pellisa Haz clic para ampliar la imagen: Teresa López Pellisa .Descripción de la imagen: Teresa López Pellisa
Slide 1 of 3
Participa
Laura Ponce
Elaine Vilar Madruga
Modera
Teresa López Pellisa

Pie de página

  • Créditos
  • Contacto
  • Subscríbete
Barcelona City Council logo
  • Accessibilidad
  • Aviso legal