‘Descarbonicémonos’ y ‘Ahorremos agua’, dos retos para transformar Barcelona. ¿Os sumáis?
Cerca de 70 organizaciones ya se han sumado a los Retos de ciudad. Han participado en sesiones abiertas, en asesoramientos personalizados y han empezado a aportar datos de consumos para el seguimiento de los hitos que Barcelona se propone alcanzar. La suma de todas las acciones es la clave. ¡Sumaos!
Para promover éstos Retos de ciudad y fomentar la participación, se han realizado sesiones abiertas para informar y sensibilizar las organizaciones sobre como pueden sumarse y contribuir. Además, se ha colaborado con entidades de segundo orden, como el Gremio de Hoteles de Barcelona, el Gremio de Cines, la Fundación Barcelona Comerç y Barcelona Activa, para extender el mensaje y multiplicar el impacto.
El apoyo a las organizaciones también se ha materializado en asesoramientos personalizados, que han permitido diseñar acciones específicas para contribuir a los retos. Estas acciones no sólo tienen un impacto positivo para la ciudad, sino que también benefician las mismas organizaciones, mejorando su eficiencia y sostenibilidad.
Los Retos de Ciudad
El hito de Descarbonizamos-nos es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 80% para el 2030, con una reducción anual del 15%. Las líneas de proyecto fijadas para permitir aglutinar las contribuciones de cada uno de los agentes que participan son:
- Ahorro y eficiencia energética.
- Enchufémonos en las renovables, contratamos energía verde y sumémonos al autoconsumo compartido.
- Eliminamos combustibles fósiles, descarbonizamos la climatización y las cocinas y apostamos por una movilidad sostenible.
La Fundación Claridad nos comparte: “nos adherimos a los dos retos de ciudad dado que forman parte de nuestro marco estratégico 2024-2026 Hacer para transformar. En concreto, en los proyectos Eficiencia energética e hídrica, Triple R (reducir, reutilizar y reciclar) y Próximo (compra y movilidad sostenible).“El asesoramiento recibido nos ha permitido conocer y tener disponible un abanico más amplio de propuestas de mejora con respecto a la monitorización y reducción de los consumos de agua y electricidad, sensibilización de nuestros abonados y conocer otras herramientas, recursos, subvenciones que desconocíamos” añaden.
Poniendo la mirada ya en las acciones, nos comentan: “Éste 2025 intentaremos aplicar algunas de las propuestas que nos presentaron para seguir mejorando y alcanzando los retos de ciudad”.
Por su parte, Cajón de Cultura manifiesta que “ante la situación de sequía actual, creemos imprescindible contribuir a la concienciación social y a la reducción del consumo de agua y desde hace un tiempo trabajamos activamente con los diferentes distritos de Barcelona para impulsar medidas de ahorro de agua en los equipamientos donde trabajamos. Nos hemos inscrito al reto de ahorro de agua con el objetivo de ir un paso más allá.“Hemos llevado a término un estudio sobre el uso del agua en los equipamientos y proyectos que gestionamos con el fin de identificar las acciones que implementaremos durante el 2025 para reducir el consumo. Que se concretan en: instalación de cartelería informativa a todos los centros con consejos para un uso más responsable y sostenible del agua; organizar talleres y actividades para concienciar a las personas usuarias sobre como pueden reducir el consumo en su día a día; y prestar especial atención en la reducción del consumo de agua en las actividades puntuales a que organicemos”, nos especifican.
Y concluyen que “como empresa comprometida con la sociedad y el medio ambiente, estas acciones no sólo marcarán en el 2025, sino que han llegado para quedarse”.
Con respecto al reto Ahorramos agua, el hito es alcanzar un consumo doméstico de 90 litros para habitante y día, y reducir un 15% el consumo de agua en usos comerciales e industriales, y un 10% en usos municipales. Las líneas de proyecto aglutinadoras son:
- Ahorramos agua y adaptamos el verde a la sequía.
- Favorecemos los recursos hídricos alternativos, incrementamos el uso del agua de lluvia, aguas grises, agua freática o regenerada y recuperamos la permeabilidad de los suelos.
- Limitamos la presión del medio receptor y evitamos la contaminación del agua de ríos y del mar.
¡Formad parte del cambio!
¿Todavía no os habéis sumado? ¡Ahora es el momento!
- Sumaos al Reto Descarbonicémonos
- Sumaos al Reto Ahorramos agua
Además de adheriros como organización o entidad, también podéis participar a título particular como vecinos o vecinas de Barcelona. La suma de pequeñas acciones hace posible grandes transformaciones. ¡Sumaos hoy mismo!