El cooperativismo de consumo en Catalunya: una alternativa sólida y comprometida

Mas de 2,7 millones de persones participan en este modelo económico con una facturación anual de 1.174 millones de euros y 6.281 personas trabajadoras.

Persona observant uns llibres a la Fira de Consum Responsable i d'Economia Social i Solidària
11/03/2025 - 10:52 h

Coincidiendo con el Día Mundial de las Personas Consumidoras y el Consumo Responsable, que se celebra el 15 de marzo, Coopsconsum reivindica un año más la importancia de consumir de manera consciente, favoreciendo la sostenibilidad, la justicia social y el respeto por el medio ambiente.

El cooperativismo de consumo en Catalunya se consolida como una opción con impacto social y ambiental, ofreciendo bienes y servicios transformadores en muchos sectores: energía, vivienda, alimentación, movilidad, sanidad, finanzas, educación, cultura, servicios de acompañamiento y de atención a los persones, turismo, distribución de productos, servicios de limpieza, finanzas…

Con 67 cooperativas federadas que engloben 22 sectores de actividad, este modelo apuesta por un consumo ético y responsable, pensando en los futuras generaciones.

Tal como propone Coopconsum, los beneficios de consumir de manera responsable se pueden sintetizar en generar un impacto positivo en nuestro entorno; contribuir a vivir en un planeta más sostenible, justo y respetuoso con todas las formas de vida; y actuar pensando en las futuras generaciones, cubriendo nuestras necesidades y, a la vez, favoreciendo el bienestar social, ambiental y económico.