Paso adelante para regular el reaprovechamiento de las aguas grises
La Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda ha aprobado inicialmente la nueva ordenanza de aguas grises de la ciudad. La normativa prevé que se instale un sistema de reaprovechamiento en toda obra nueva y gran rehabilitación de más de dieciséis viviendas, así como en edificios de otros usos, como hoteles o centros deportivos, que tengan un consumo de más de 595 metros cúbicos al año en duchas y bañeras. La medida se enmarca en el plan Clima.

Las aguas grises son las aguas que se generan al ducharse o bañarse y que, con un sistema de recogida y tratamiento, pueden recuperarse para otros usos como, por ejemplo, llenar la cisterna del inodoro.
Este sistema de reaprovechamiento permite reducir el consumo de agua potable un 33 % en usos residenciales y representa un potencial anual de ahorro de 136.000 m3 anuales de agua potable en el conjunto de la ciudad.
Cuando se apruebe en el Pleno municipal, la nueva ordenanza se sumará a otras medidas de reaprovechamiento del agua, como la ampliación de la red de agua freática que se está ejecutando para reutilizarla en la limpieza de calles y del alcantarillado y el riego de parques y jardines.
Con esta medida se avanza en el despliegue del Plan de recursos hídricos alternativos de Barcelona para cumplir los objetivos del plan Clima y convertirse en una ciudad más resiliente ante los efectos del cambio climático.