El proceso participativo del Plan Calor invita a los miembros de la Red B+S a hacer aportaciones en una sesión sectorial específica

19/02/2025 - 13:40 h

El Ayuntamiento inicia un proceso participativo para generar un debate en torno a las medidas que hay que incorporar al Plan Calor de la ciudad. El Consejo Ciudadano para la Sostenibilidad y la Red Barcelona + Sostenible están interpelados a participar en la sesión específica y sectorial sobre sostenibilidad que tendrá lugar el 6 de marzo.

Ante el aumento de las temperaturas derivado del cambio climático, la Red B+S, como el conjunto de organizaciones y personas comprometidas con la sostenibilidad ambiental, social y económica de la ciudad, tiene un papel clave a la hora de proponer y aconsejar sobre medidas para proteger la salud y el bienestar de los barceloneses y barcelonesas.

Es por eso que el Ayuntamiento de Barcelona busca el acompañamiento de los miembros de la Red Barcelona + Sostenible en la elaboración del Plan Calor. La iniciativa forma parte del Plan Clima de la ciudad, y pretende reducir el efecto isla de calor urbano, mejorar el confort térmico de equipamientos y espacios públicos, crear refugios climáticos y fortalecer la respuesta a las emergencias por calor, con especial atención a los colectivos más vulnerables.

Para alcanzar estos objetivos, es imprescindible la implicación de las organizaciones de la Red, que trabajan diariamente en el territorio y tienen un contacto directo con la realidad local. Su participación puede marcar la diferencia en el diseño y aplicación de medidas efectivas.

Los objetivos del proceso participativo del Plan Calor son:

  • Informar sobre el planteamiento y los criterios del Plan.
  • Enriquecer el contenido técnico del Plan con la aportación de experiencias y conocimientos locales.
  • Recoger propuestas y consideraciones de las organizaciones para mejorar la aplicación en diferentes ámbitos:
    • Espacio público y edificios: como mejorar el confort térmico y reducir el calentamiento urbano.
    • Protección de colectivos vulnerables: personas mayores, niños, personas con enfermedades crónicas, etc.
    • Educación, cultura y participación: implicación de la ciudadanía y sensibilización.
    • Emergencia social y salud ambiental: estrategias para reducir los riesgos asociados al calor extremo.
    • Conocimiento e innovación: promover soluciones innovadoras y sostenibles.

¿Cómo podéis participar los miembros de la Red B+S?

El proceso participativo cuenta con debates temáticos sobre diferentes aspectos del Plan Calor para generar un intercambio constructivo y encontrar propuestas innovadoras y arraigadas en el territorio. Vuestra voz es esencial para conseguirlo.

Algunas sesiones se plantean en el marco de órganos estables de participación municipales y otras estarán abiertas a la ciudadanía. Dentro de la primera categoría, se celebrará una sesión temática sobre sostenibilidad dirigida exclusivamente en el Consejo Ciudadano para la Sostenibilidad y la Red Barcelona + Sostenible, que tendrá lugar el 6 de marzo a las 17:30 h online. Si formáis parte, recibiréis una comunicación con el enlace para inscribiros.

Podéis consultar toda la información y el calendario del resto de sesiones de debate en la web de Decidim. Os animamos también a participar en título individual en el resto de debates temáticos dirigidos a la ciudadanía, que a buen seguro podréis aportar mucho.

¡Juntas, podemos construir una ciudad más segura, saludable y preparada para hacer frente a los retos climáticos!