El Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona cumple 150 años

El 1 de octubre de 1872 se celebró el acto inaugural del Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona (UB). El Edificio, obra del arquitecto Elies Rogent (profesor de Antoni Gaudí) supuso el inicio del camino hacia la modernidad de la ciudad y la sociedad catalana. La Universidad, que al regresar de Cervera a Barcelona en 1837 se ubicó en el convento del Carmen, en el Raval, apostó por otra sede después de su derribo. Aunque la construcción del Edificio Histórico se inició en 1863 y las primeras clases se impartieron el 12 de diciembre de 1871, debido a la situación de precariedad y la presencia de un contingente militar en la planta baja, no fue hasta el curso 1872-1873 que se ejerció la docencia y la investigación con plena normalidad.
Históricamente, es uno de los primeros edificios construidos fuera de las murallas de Barcelona y supuso un gran cambio en la ciudad. Tras tener dudas en torno a dónde construir la facultad, se escogió la zona porque el terreno era propiedad del Estado y este hecho abarataba y facilitaba la operación. Además, se construiría una plaza en frente, que la acercaría a la ciudad y daría el pistoletazo de salida del proyecto del barrio del Eixample. En 1891 se finalizaron definitivamente las obras y la Universidad continuó sus clases en sus instalaciones definitivas.
Desde el punto de vista social, la Universidad ha sido siempre el epicentro de los movimientos políticos en Cataluña. Ha sido testigo de numerosas vagas estudiantiles, frecuentes en la década de 1910 a lo largo de la dictadura de Primo de Rivera, fue lugar de atrincheramiento de tropas sublevadas en julio de 1936 y vivió todas las luchas políticas durante la época franquista. Además, durante la Guerra Civil, en 1938, la Universidad fue bombardeada y no fue hasta 1945 que se terminaron las obras de reparación y rehabilitación de los desperfectos.
Conmemorativo del 150 aniversario
Para celebrar y conmemorar este evento, la UB ha organizado diversos eventos que tomarán lugar en el Edificio Histórico, actual claustro donde conviven la Facultad de Filología y Comunicación y la Facultad de Matemáticas.
En el Paraninfo de la Universidad, en el acto de inauguración del curso 2022-2023 del 3 de octubre, se podrán ver cinco escenas dedicadas a la historia del edificio. El 20 de octubre se podrá presenciar en el mismo espacio el concierto 150 años de música catalana, a cargo de la orquesta y las corales de la UB. Además, habrá eventos en el Aula Magna como la presentación del primer volumen del Catálogo de Arte de la UB y la conferencia que impartirá el doctor Jordi Casassas.
No os perdáis las actividades que ha organizado la UB para celebrar el aniversario de este edificio emblemático del centro de Barcelona.