Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Skip to main content

Ciencia e Innovación

Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo

  • Instagram. Abrir en una ventana nueva
  • Linkedin. Abrir en una ventana nueva
  • Butlletí. Abrir en una ventana nueva
  • Contacto. Abrir en una ventana nueva
Home
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Plan estratégico de ciencia e innovación
      • Barcelona Ciència, 15 años de políticas científicas
      • Participación
      • Departamento de Ciencia e Innovación
      • Contacto
  • Ciencia en la ciudad
    Ciencia en la ciudad
    • La ciencia y la ciudadanía
      • Oficina de Ciència Ciutadana
      • Espacios de conocimiento
      • Living labs
      • Cultura científica
      • La Ciutadella del Conocimiento
      • BCN Health Booster
      • Honores y distinciones
  • Investigación
    Investigación
    • Investigación
      • Centros de investigación e ICTS
      • Mujeres y ciencia
      • Doctorados industriales
      • Consejo Asesor Científico
      • Subvenciones y premios
  • Universidades
    Universidades
    • Las universidades en Barcelona
      • Universidades y escuelas de negocio
      • Consejo Asesor Municipal de Universidades
      • Programa Prometeus
      • Plan para el fomento de las estancias académicas
      • Doctorados industriales
      • Subvenciones y premios
  • Educación y ciencia
    Educación y ciencia
    • La ciencia en las escuelas
      • Escolab
      • Pequeños talentos científicos
      • Ciencia Ciudadana en las Escuelas
      • Subvenciones y premios
  • Innovación
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Entrevistas a fondo
    • Boletín de Ciencia e Innovación
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Plan estratégico de ciencia e innovación
      • Barcelona Ciència, 15 años de políticas científicas
      • Participación
      • Departamento de Ciencia e Innovación
      • Contacto
  • Ciencia en la ciudad
    Ciencia en la ciudad
    • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • Oficina de Ciència Ciutadana
      • Espacios de conocimiento
      • Living labs
      • Cultura científica
      • La Ciutadella del Conocimiento
      • BCN Health Booster
      • Honores y distinciones
  • Investigación
    Investigación
    • Investigación
      • Investigación
      • Investigación
      • Centros de investigación e ICTS
      • Mujeres y ciencia
      • Doctorados industriales
      • Consejo Asesor Científico
      • Subvenciones y premios
  • Universidades
    Universidades
    • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Universidades y escuelas de negocio
      • Consejo Asesor Municipal de Universidades
      • Programa Prometeus
      • Plan para el fomento de las estancias académicas
      • Doctorados industriales
      • Subvenciones y premios
  • Educación y ciencia
    Educación y ciencia
    • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • Escolab
      • Pequeños talentos científicos
      • Ciencia Ciudadana en las Escuelas
      • Subvenciones y premios
  • Innovación
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Entrevistas a fondo
    • Boletín de Ciencia e Innovación
  • Instagram. Abrir en una ventana nueva
  • Linkedin. Abrir en una ventana nueva
  • Butlletí. Abrir en una ventana nueva
  • Contacto. Abrir en una ventana nueva
  1. Home

LLOBMAR

Aumento de los recursos hídricos alternativos en la parte baja de la cuenca del LLOBbregat: recarga gestionada de acuíferos con agua de avenida y evaluación de su impacto en la calidad del Acuífero

El proyecto LLOBMAR tiene como objetivo principal evaluar si el agua de las avenidas es un recurso hídrico aprovechable y apto para ser recargado en los acuíferos de la parte baja de la cuenca del río Llobregat.

Centro: Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)

Mostrar más of the main text

Las proyecciones climáticas que el IPCC prevé sobre el Mediterráneo y, por tanto, sobre la ciudad de Barcelona contemplan un incremento de hasta 3.5oC en la temperatura media y una disminución en torno al 10% de las precipitaciones. Además, se prevé un cambio en su régimen, incrementándose los episodios extremos asociados a avenidas. En un contexto de escasez de agua, el agua de las avenidas se vierte al mar perdiéndose como recurso aprovechable. Favorecer su recarga en el acuífero implicaría un incremento de los recursos hídricos, una disminución de la virulencia de las avenidas y un incremento de resiliencia ante las sequías. Aun así, esta agua tiene una elevada concentración de contaminantes fruto del arrastre de partículas y del contacto con las superficies urbanizadas, haciendo necesaria la evaluación del impacto que tendría su recarga en el acuífero. El proyecto LLOBMAR pretende evaluar la viabilidad de la recarga de agua de avenida en los acuíferos de la parte baja del Llobregat, que son y serán unos recursos hídricos estratégicos por la ciudad de Barcelona. En LLOBMAR se evaluarán las diferentes técnicas de recarga de agua de avenida, se incluirán en un modelo numérico hidrogeológico y se evaluará el impacto de la recarga sobre la calidad del agua de los acuíferos. La modelización partirá de un modelo de la parte baja del Llobregat, actualizado en el Grupo de Hidrología Subterránea (UPC-CSIC, 2022) donde se incluirán las actuaciones de recarga y se realizarán los modelos de transporte reactivo. De esta forma, en LLOBMAR se determinarán los mejores emplazamientos de la parte baja del Llobregat para recargar el agua de avenida, siempre considerando el impacto sobre el acuífero. Con todo ello, LLOBMAR incrementará la seguridad hídrica de la ciudad, haciéndola más resiliente a los efectos del cambio climático y en las inundaciones, favorecerá la cohesión social, minimizando las tensiones sociales que causan las sequías y fomentará la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Cerrar the block of the expanded main text
Skip main gallery
  • LLOBMAR Click to enlarge image: LLOBMAR.Image description: LLOBMAR

Más información

Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) Abrir en una ventana nueva

Barcelona City Council logo
  • Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo
  • Accesibilidad
  • Aviso legal