Luz verde a la construcción del nuevo edificio de investigación en medicina de precisión
El nuevo equipamiento del BIST se ubicará en los terrenos del antiguo Mercat del Peix de Barcelona, que compartirá con los futuros edificios del IBE y la UPF, en el marco del proyecto científico y urbanístico de la Ciutadella del Conocimiento. El inicio de la rehabilitación del Castillo de los Tres Dragones, en el parque de la Ciutadella, complementa este avance, en la línea de los equipamientos patrimoniales que se dedicarán a la divulgación científica.

La Generalitat de Catalunya ha aprobado esta semana un acuerdo para reforzar el desarrollo del hub de investigación de frontera e innovación en medicina de precisión en la Ciutadella del Conocimiento, con la implicación del Ayuntamiento de Barcelona, el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) y el Barcelona Institute for Science and Technology (BIST). Este acuerdo hará posible que en 2028 el edificio ya esté en funcionamiento. En una primera fase, será el PRBB quien lidere el desarrollo arquitectónico del hub e incorpore la promoción y explotación de otros parques de investigación. Por otro lado, el BIST trabajará con el PRBB en el pilotaje de las obras y, una vez finalizadas, se encargará de la dirección científica del edificio. El nuevo centro se desarrollará en colaboración con la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y se convertirá en un polo de atracción de personal investigador de todo el mundo.
El nuevo edificio dedicado a la medicina de precisión reunirá a cerca de un millar de profesionales, incluyendo la totalidad del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona), la mitad del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), y varios grupos de investigación del Institut de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2), del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), y del Centro de Regulación Genómica (CRG), este último basado en el propio PRBB. De este modo, el nuevo hub favorecerá la investigación multidisciplinaria en los proyectos que se desarrollen. El espacio del antiguo Mercat del Peix albergará también el nuevo edificio del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) y un edificio de la UPF.
La Ciutadella del Conocimiento quiere convertir el parque de la Ciutadella y sus alrededores en un nodo de conocimiento, divulgación, investigación e innovación líder en Europa, un proyecto liderado por el Ayuntamiento en colaboración con la Generalitat, los ministerios de Ciencia y de Universidades, la UPF, la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universitat de Barcelona (UB), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Fundación Pasqual Maragall y el BIST.
Pistoletazo de salida para la rehabilitación del Castillo de los Tres Dragones, la puerta de entrada a la Ciutadella del Conocimiento
Paralelamente, durante la misma semana, el Ayuntamiento ha aprobado el proyecto de rehabilitación de las fachadas y de mejora energética de la cubierta del edificio, que forma parte del eje patrimonial de la Ciutadella del Conocimiento, junto con el Invernadero, el Museo Martorell de Exposiciones y el Umbráculo, todos ellos sedes del Museo de Ciencias Naturales. El objetivo es que sean espacios de divulgación y ciencia que promuevan el pensamiento científico y crítico en públicos de todas las edades. Se prevé que el Castillo de los Tres Dragones albergue servicios abiertos a la ciudadanía, espacios expositivos y de actividades divulgativas, así como un gran auditorio y una biblioteca científica singular.
Cerrado al público desde 2011, el edificio es una de las sedes científicas del Museo de Ciencias Naturales, donde se custodian las colecciones de zoología y geología. Centraliza la actividad de investigación científica y gestión de los fondos de las colecciones, así como los servicios necesarios para preservar, documentar y estudiar este rico patrimonio. Actualmente, solo se permite el acceso a este para la consulta científica de las colecciones.