Aprobada la ubicación del nuevo centro de investigación del CSIC en el ámbito de la Ciutadella del Conocimiento

..
14/02/2024 - 12:46 h - Ciencia Ajuntament de Barcelona

Primer paso importante para la implantación del nuevo equipamiento de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el ámbito de la Ciutadella del Conocimiento. La Comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras, Movilidad y Vivienda ha aprobado inicialmente una Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) para implantar el nuevo equipamiento de investigación del CSIC en la parcela de titularidad estatal que actualmente acoge el Parque Móvil del Estado.

Fruto del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Ciencia e Innovación el pasado octubre, el consistorio inicia la modificación de planeamiento para definir como equipamiento el frente de la calle de Ramon Trias Fargas, que es donde se levantará el futuro centro de servicios científicos y de investigación del CSIC, en el ámbito de la salud y que acogerá el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC) y del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC), ubicados actualmente en el Campus del Hospital Clínic de Barcelona y en el Parc Científic de Barcelona, ​​respectivamente.

Los nuevos suelos de equipamientos tienen una superficie de 2.538,70 m² y se ubican de forma longitudinal en la calle de Ramon Trias Fargas, achaflanado en la esquina con la calle Doctor Trueta. Esta configuración permite la implantación de un edificio funcional para actividades de investigación e investigación, dando continuidad al tejido Eixample, siendo al mismo tiempo un final de esta trama Cerdà, abriéndose a la infraestructura verde y al nuevo tejido de la Vila Olímpica y el paseo de la circunvalación.

El edificio se integra con los equipamientos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y del nuevo polo del Mercat del Peix, permitiendo la conectividad mediante el elemento verde del parque de Carlos I con los espacios libres del campus, y aún más allá, con el mismo parque de la Ciutadella. En este sentido, el MPGM recoge la propuesta de la estrategia de la Ciutadella del Conocimiento, en cuanto a continuidad verde entre los dos parques de la Ciutadella y de Carlos I y de los equipamientos que forman parte del polo científico.

Un nuevo edificio que albergará dos institutos de investigación en biociencias de excelencia

El nuevo edificio acogerá a los dos centros que desarrollan una tarea activa y productiva científica de excelencia en ámbitos como las neurociencias o la biología. El nuevo centro podría llegar a reunir a más de 300 personas y unos 40 grupos de investigación. El edificio también tendrá espacios necesarios para los servicios de la Delegación del Gobierno en Cataluña. El futuro proyecto prevé que los servicios del CSIC ocuparán 12.900m2 sobre rasante y habrá también 4.700m2, bajo rasante, a disposición del Ministerio de Política Territorial para destinarlos a oficinas, almacén o archivo de la Delegación del Gobierno.

Según el protocolo firmado con el CSIC, el Ayuntamiento asume las actuaciones administrativas necesarias, como por ejemplo esta MPGM para recalificar el terreno y la tramitación de los permisos urbanísticos y de construcción que hagan posible la realización del proyecto. Mientras que el CSIC y la administración central asumirán los costes de construcción del nuevo centro.

Con este nuevo centro el CSIC reforzará su apuesta y su presencia en la Ciutadella del Conocimiento, en conjunto se quiere promover el conocimiento científico y la investigación sobre temáticas como la medicina de precisión, la biodiversidad y la biología evolutiva, bienestar planetario, la biología molecular, la biomedicina, la diversidad y la evolución del mundo natural, el bienestar animal y la gestión de la fauna autóctona.

Más información