Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Barcelona Cultura
Pasar al contenido principal
Home
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
Inicio
← Volver
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    ← Volver
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    ← Volver
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 en los institutos
    • Concurso Instagram
    • Ediciones anteriores
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    ← Volver
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    ← Volver
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    ← Volver
    • Transmèdia 2024
    • Transmedia 2023
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    ← Volver
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    ← Volver
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 en los institutos
    • Concurso Instagram
    • Ediciones anteriores
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    ← Volver
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    ← Volver
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    ← Volver
    • Transmèdia 2024
    • Transmedia 2023
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
  1. Inicio
  2. / POR QUÉ HAY QUE REESCRIBIR EL CANON CATALÁN

Ciencia ficción

Fantasía

Terror

Fantástico

POR QUÉ HAY QUE REESCRIBIR EL CANON CATALÁN

Charla
Fecha de inicio:
07/11/2024
Fecha fin
07/11/2024
Hora
16:00
Lugar
Fabra i Coats. Sala de actos (planta tercera)2

Los artífices de esta ponencia a cuatro manos lo tienen claro: el canon literario catalán debería ser reescrito, y debería hacerse desde los márgenes e incluyendo los géneros menos convencionales (incluidos los fantásticos). El primero de ellos, el narrador y editor de Males Herbes Ramon Mas, aportó meses atrás su granito de arena gracias al demasiado desapercibido ensayo Inventari d’afinitats, en el que exploraba las catacumbas morales que van de Prudenci Bertrana a Ferran Canyameres, las divagaciones disparatadas de un Joan Santamaria o un Frederic Pujulà y los mundos aparte que Espriu, Sarsanedas, Vinyes o Rodoreda visitaron fuera de sus textos más divulgados. Lo acompañará el escritor y traductor Javier Calvo, activista de la ciencia ficción en catalán bajo el pseudónimo de Héctor Rivadeneyra, con el que acaba de ganar un Premio Ictineu, convencido de la necesidad de hacer saltar por los aires las convenciones de la tradición catalana, originada, a su juicio, en un contexto que favoreció los ejes menos arriesgados. ¿Cuáles son, para ellos, los autores que faltan y sobran en el canon catalán? ¿Cómo y por qué sería conveniente reescribirlo? ¿Es solo una cuestión de nombres? He aquí la charla que debería escandalizar, si la hubiera, a la intelligentsia de la cultureta. ¿Os la vais a perder?

 

Intervienen:

Ramon Mas

Javier Calvo

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Ramon Mas Haz clic para ampliar la imagen: Ramon Mas.Descripción de la imagen: Ramon Mas
Javier Calvo Haz clic para ampliar la imagen: Javier Calvo.Descripción de la imagen: Javier Calvo
Slide 1 of 2
Participa
Ramon Mas Baucells
Javier Calvo

Pie de página

  • Créditos
  • Contacto
  • Subscríbete
Barcelona City Council logo
  • Accessibilidad
  • Aviso legal