Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Barcelona Cultura
Pasar al contenido principal
Home
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
Inicio
← Volver
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    ← Volver
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    ← Volver
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 en los institutos
    • Concurso Instagram
    • Ediciones anteriores
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    ← Volver
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    ← Volver
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    ← Volver
    • Transmèdia 2024
    • Transmedia 2023
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    ← Volver
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    ← Volver
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 en los institutos
    • Concurso Instagram
    • Ediciones anteriores
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    ← Volver
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    ← Volver
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    ← Volver
    • Transmèdia 2024
    • Transmedia 2023
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
  • . Abrir en una ventana nueva
  1. Inicio
  2. / TRANSFORMACIONES DE KAFKA: REVISIONES PARA UN CENTENARIO

Fantástico

TRANSFORMACIONES DE KAFKA: REVISIONES PARA UN CENTENARIO

Charla
Fecha de inicio:
08/11/2024
Fecha fin
08/11/2024
Hora
17:15
Lugar
Fabra i Coats. Sala de actos (planta tercera)2

Entre los homenajes que se celebran en la cuarta edición del 42, incluidos el de los 25 años de Matrix, el de los 50 de Mecanoscrit de Pedrolo, el del centenario de Jordi Sarsanedas o los dedicados en forma de convenciones de pequeño formato a Shirley Jackson y Ursula K. Le Guin, no podía faltar en el 2024 el dedicado a uno de los más grandes autores del siglo XX, el incomparable Franz Kafka, que murió en Kierling el 3 de junio de 1924. Un siglo después de su desaparición, por tanto, con el término kafkiano incorporado al habla común y con nuevas y continuas lecturas de La metamorfosis, El proceso y El castillo, aún resulta complejo valorar qué había en su obra de realista, de fantástico, de grotesco o de metafórico. Para esclarecerlo, hemos pedido a uno de los grandes expertos, el catedrático barcelonés David Roas, que analice bajo esta perspectiva el legado del genio checo, al que ha homenajeado en relatos de libros como Distorsiones o La estrategia del koala. El objetivo, más que resolver el aspecto menor de códigos o géneros, será capturar la esencia de Kafka, a fin de cuentas, el autor que mejor nos enseñó que la realidad lo es todo menos... real.

 

Imparte:

David Roas

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
David Roas © Isabel Wagemann Haz clic para ampliar la imagen: David Roas © Isabel Wagemann.Descripción de la imagen: David Roas © Isabel Wagemann
Slide 1 of 1
Participa
David Roas

Pie de página

  • Créditos
  • Contacto
  • Subscríbete
Barcelona City Council logo
  • Accessibilidad
  • Aviso legal