1 aviso

Aviso

Alerta. Barcelona recupera la normalidad pero mantiene activada la alerta por riesgo de insuficiencia drenante

Abre en una ventana nueva

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat Abrir en una ventana nueva
  • meet.barcelona Abrir en una ventana nueva
  • Info Barcelona Abrir en una ventana nueva
  • Guia BCN Abrir en una ventana nueva
  • Trámites Abrir en una ventana nueva
  • Plano BCN Abrir en una ventana nueva
  • Canales de comunicación Abrir en una ventana nueva
  • Cómo llegar Abrir en una ventana nueva

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona Abrir en una ventana nueva
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona Abrir en una ventana nueva

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat Abrir en una ventana nueva
  • meet.barcelona Abrir en una ventana nueva
  • Info Barcelona Abrir en una ventana nueva
  • Guia BCN Abrir en una ventana nueva
  • Trámites Abrir en una ventana nueva
  • Plano BCN Abrir en una ventana nueva
  • Canales de comunicación Abrir en una ventana nueva
  • Cómo llegar Abrir en una ventana nueva

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Barcelona

Main navigation

  • Plano, Guía BCN, barrios y distritos, salud, estudios, accesibilidad, medio ambiente, sostenibilidad, niños, jóvenes, personas mayores, mercados, diversidad, ayudas, mascotas, teléfonos de utilidad Vivir en BCN

    Vivir en BCN

    Todo lo necesario para facilitar tu día a día en la ciudad y en sus barrios

    • Portada
    • Vive el barrio
    • Vivienda pública
    • Salud
    • Estudios
    • Niños y niñas
    • Adolescentes y jóvenes
    • Personas mayores
    • Accesibilidad
    • Diversidad
    • Medio ambiente y sostenibilidad
    • Animales de compañía
    • Vive el mercado
    • Directorio de la ciudad Abrir en una ventana nueva
    • Plano BCN Abrir en una ventana nueva
    • Servicios y ayudas Abrir en una ventana nueva
    • Teléfonos de utilidad
  • Planificador de rutas, estado del tráfico, transporte público, bicicleta, a pieCómo llegar

    Cómo llegar

    Busca la mejor forma de moverte y desplazarte por Barcelona

    • Portada
    • Planifica tu ruta
    • Tráfico
    • Transporte público
    • Bicicleta
    • A pie
    • Zona de bajas emisiones
  • Mercado laboral, trabajo, prestaciones, formación, servicios para emprendedores, empresas, sectores estratégicosTrabajo y empresa

    Trabajo y empresa

    Herramientas sobre el mundo laboral, empresarial y del emprendimiento

    • Portada
    • ¿Buscas trabajo?
    • ¿Quieres emprender?
    • Formación continua
    • ¿Tienes un negocio?
  • Agenda, cursos, parques, playas, Fuente Mágica, cultura, comercio, deportes, ocioQué hacer en BCN

    Qué hacer en BCN

    Toda la oferta de actividades y espacios para aprovechar al máximo tu ciudad

    • Portada
    • Agenda Abrir en una ventana nueva
    • Cursos y talleres Abrir en una ventana nueva
    • Actividades familiares Abrir en una ventana nueva
    • Ponte en forma
    • Verano
    • Baños y playas
    • Parques y jardines
    • Fuente Mágica
    • Compras
    • Comer y beber
    • Cultura 100 %
    • Guía BCN Abrir en una ventana nueva
  • Puntos de interés de la ciudad, historia, cultura popular, paisaje urbano, publicacionesConoce BCN

    Conoce BCN

    Conoce y descubre los puntos de interés, la cultura popular y la historia de Barcelona.

    • Portada
    • Puntos de interés de la ciudad
    • Barcelona Libros
    • Tradiciones y memoria
    • La historia
    • Imágenes Barcelona Abrir en una ventana nueva
  • Creación, innovación, transformación, participación ciudadana, inclusión, proyectos colectivosImplícate

    Implícate

    Conoce e implícate en iniciativas de creación, innovación y transformación

    • Portada
    • Innova y crea
    • Transfórmala
    • Participa e implícate
  1. Inicio
  2. / Conoce BCN
  3. / La Ciutadella del Conocimiento

Mercat del Peix

Cambiar esta diapositiva actual de este carrusel cambiará la diapositiva actual del carrusel de miniaturas que sigue.

Play video 1: El Mercat del Peix: recerca i innovació en biomedicina, biodiversitat i benestar planetari

Cambiar la diapositiva actual de este carrusel cambiará la diapositiva actual del carrusel de imágenes/videos principal anterior.

Slide 1 of 9

El proyecto del Mercat del Peix consiste en la creación de un nuevo complejo de investigación e innovación de unos 45.000 m2, formado por tres edificios dedicados a la biomedicina, la biodiversidad y el bienestar planetario, que se ubicarán en los terrenos que ocupaba antiguamente el mercado, justo al lado del campus de la Ciutadella de la Universidad Pompeu Fabra (UPF).

Está promovido por la Universidad Pompeu Fabra, con la participación de tres socios estratégicos, el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Barcelona (UB), y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya.

Las cuatro instituciones que impulsan el proyecto del Mercat del Peix –UPF, BIST, CSIC y UB– han unido fuerzas para favorecer la investigación y la innovación multidisciplinar en los ámbitos de la biodiversidad, la biomedicina y el bienestar planetario para dar respuesta a los importantes y urgentes objetivos de la sociedad y del planeta, como la emergencia climática, las patologías de gran impacto, la degradación de los recursos medioambientales, la pérdida de biodiversidad o el incremento de las desigualdades sociales.

Con una inversión prevista de casi 93 millones de euros, este nuevo hub de conocimiento acogerá a 1.200 investigadores y entrará en funcionamiento a finales de 2025.

Ver más of the main text

El BIST creará un nuevo centro de investigación e innovación en medicina de precisión (BiomedBIST), donde reunirá grupos de investigación que trabajan en el ámbito de la biomedicina.

El Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) es un instituto de investigación multidisciplinar basado en las capacidades y las aspiraciones de siete centros de excelencia catalanes: el Centro de Regulación Genómica (CRG), el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) y el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona).

En el Mercat del Peix, el BIST creará un nuevo espacio de investigación e innovación en medicina de precisión (BiomedBIST), donde reunirá grupos de investigación –actualmente repartidos en diferentes centros–, que trabajan en el ámbito de la biomedicina, para impulsar la colaboración y una articulación fructífera de varias disciplinas en las fronteras del conocimiento. Desde aquí se trabajará, en estrecha colaboración con los mejores hospitales de Barcelona, para promover la traducción de los conocimientos genómicos, metabólicos y celulares más avanzados en la práctica médica.

Los investigadores que trabajarán en el nuevo edificio del BIST abordarán el reto global del desarrollo de herramientas para la medicina de precisión, desde el estudio profundo de patologías de gran impacto, como los superpatógenos, el cáncer y la metástasis, y su relación con el entorno, desde una visión integradora global del individuo/paciente, a través del uso de la genómica, la bioinformática, la bioingeniería, la nanotecnología y otras técnicas experimentales avanzadas. También trabajarán en el diseño y la validación personalizada de enfoques terapéuticos innovadores, que incluyen, entre otros, la biomecánica celular y tisular, la reprogramación de células, la nanomedicina, la modulación de la respuesta inmune y la regeneración de tejidos.

En el nuevo edificio del Mercat del Peix, el IBE reunirá a su personal investigador –actualmente repartido en dos centros– en una nueva sede más amplia que permitirá reforzar sus líneas de investigación, que son:  

  • Descubrir vida: Contribuir a conocer todas las formas de vida que han habitado el planeta, desde el primer ancestro común hasta las especies actuales, mediante una aproximación integrativa combinando datos morfológicos, ecológicos y técnicos de última generación en genómica.
  • Descifrar la evolución: Comprender la historia evolutiva de los seres vivos e identificar los procesos evolutivos y ecológicos que los han modelado para mejorar el futuro de la vida en el planeta.
  • Conservar la biodiversidad: Frenar la pérdida masiva de biodiversidad con investigación interdisciplinaria de frontera en los campos de la genómica, la ecología y los sistemas complejos.

En su nueva sede, el IBE seguirá trabajando para contribuir a tener una sociedad informada y con capacidad crítica y comprometida ante los retos globales, como la pérdida masiva de biodiversidad, el cambio climático y la emergencia de las pandemias.

En el Mercat del Peix, la UPF ubicará su Centro de Investigación e Innovación para el Bienestar Planetario, donde investigadores propios e invitados desarrollarán proyectos de colaboración interdisciplinaria en los ámbitos siguientes: salud planetaria, ciencia urbana, inteligencia artificial, pérdida de biodiversidad, sistemas complejos y ciencia de datos, economía y gobernanza del cambio climático y derecho y gobernanza globales.

En ese sentido, la Universidad ha puesto en marcha una iniciativa estratégica para posicionar como referencia global en  la investigación y la innovación entorno del nuevo concepto de Bienestar Planetario, entendido como un objetivo integral del desarrollo de la humanidad, basado en la evidencia que el bienestar humano (en un sentido amplio) es muy dependiente del balance ambiental y natural del planeta y de la solidez y la legitimidad de las instituciones políticas, económicas, legales y culturales de la sociedad. La UPF quiere dar respuesta a esta situación con un trabajo transversal e interdisciplinario, aportando soluciones desde los diferentes ámbitos de conocimiento de la Universidad: desde la salud, la biología, la política y la economía, hasta las humanidades, las ingenierías, el derecho o la comunicación.

Cerrar the block of the expanded main text

Investigación e innovación interdisciplinaria

Las cuatro instituciones que impulsan el proyecto del Mercado del Pescado –UPF, BIST, CSIC y UB– han unido fuerzas para favorecer la investigación y la innovación multidisciplinaria en los ámbitos de la biodiversidad, la biomedicina y el bienestar planetario.

Más información

  • Web del Mercado del Pescado (UPF) Abrir en una ventana nueva
  • Entrevista a Jordi Camí, doctor en medicina Abrir en una ventana nueva
  • Artículo "La Ciutadella del coneixement pone sus cimientos" Abrir en una ventana nueva
  • logo ajuntament de barcelona
  • logo gene
  • logo esp1
  • logo upf
  • logo ub
  • logo uab
  • logo cisc
  • logo bist
  • logo pasqual maragall
  • logo prbb

Más información

  • Web del Mercado del Pescado (UPF) Abrir en una ventana nueva
  • Entrevista a Jordi Camí, doctor en medicina Abrir en una ventana nueva
  • Artículo "La Ciutadella del coneixement pone sus cimientos" Abrir en una ventana nueva
Logo de l'Ajuntament de Barcelona Abrir en una ventana nueva
  • Mapa web
  • Contacto Abrir en una ventana nueva
  • Aviso legal
  • Accesibilidad