Pasar al contenido principal

Documentos

Adequació de l'oferta formativa al teixit productiu de la Regió Metropolitana de Barcelona.

El mercado laboral constituye el motor de desarrollo de nuestras sociedades, así como uno de los principales elementos de estratificación social, sometido a una realidad compleja y cambiante, que plantea nuevos retos que deben ser debidamente abordados para asegurar una sociedad funcional. Las sociedades se ven constantemente obligadas a adaptarse a las transformaciones impuestas por el contexto para mantener una estructura socioeconómica estable.

Los últimos años han estado marcados por profundos cambios, transformaciones y crisis que han afectado también Catalunya y han puesto de manifiesto la volatilidad del mercado laboral, así como la necesidad de adaptación constante. Concretamente, la crisis de la COVID-19 ha sacudido con fuerza la estructura productiva y laboral del territorio catalán, a la vez que brindaba también nuevas oportunidades económicas derivadas de los avances tecnológicos en diversos campos.

Con el fin de abordar satisfactoriamente los retos que formula la realidad, es importante constar de una oferta de formación profesional y para el empleo capaz de asumir estas transformaciones y adaptar la fuerza de trabajo a las nuevas condiciones. La formación permite mejorar la calidad del capital humano disponible, actualizándolo a nuevas necesidades, a la vez que fortalece también el tejido empresarial; con un incremento de la competitividad y productividad, donde se genere talento y mejore la capacidad de adaptación de las empresas. De esta forma, estudiar cómo se configura la oferta formativa actual del territorio, contribuye a detectar desajustes y puntos de mejora, lo que permite adecuarse a las necesidades laborales.

El estudio se enmarca dentro de la Región Metropolitana de Barcelona (RMB), territorio que engloba el ámbito de influencia de la ciudad de Barcelona, ​​formada por las comarcas del Baix Llobregat, Barcelonès, Garraf, Penedès, Maresme, Vallès Occidental y Vallès Oriental. En total, la constituyen 164 municipios, que representan, aproximadamente, el 91 % de la población de la provincia de Barcelona y el 67 % de la población total de Catalunya.

La enorme importancia de esta región sobre el tejido productivo catalán, así como el gran alcance sobre la población del territorio, hace especialmente relevante el estudio sobre la adecuación de la oferta formativa a la estructura productiva. Por este motivo, el Consejo Económico y Social de Barcelona ha decidido encargar un estudio a Daleph para aportar conocimiento y claridad a esta cuestión. Este informe pretende ser una aportación al conocimiento sobre el actual encaje entre la oferta formativa y el tejido productivo de la RMB.