Acuerdo Ciudadano por una Barcelona Inclusiva

Red para la inclusión laboral de Barcelona

La Red para la Inclusión Laboral de Barcelona (XIB) se crea con la misión de mejorar la inclusión laboral de las personas discapacitadas o con trastornos de salud mental, a través del trabajo colaborativo y la gestión compartida entre el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad y doce entidades sociales.

Entidades participantes

Objetivos

  • Crear estrategias de trabajo conjunto, que mejoren la eficacia y la eficiencia en la gestión de la inclusión laboral de personas con discapacidad y /o con trastorno de salud mental, en mercado ordinario de trabajo.
  • Establecer alianzas con los agentes implicados en la inclusión laboral (agrupaciones, empresas, administración y sector social) y el acceso a una contratación de calidad.
  • Incrementar y fortalecer los conocimientos de los equipos técnicos que acompañan la inclusión, mediante el intercambio de buenas prácticas y de formación especializada.
  • Dar más visibilidad a la contratación de personas con discapacidad.
  • Mejorar las metodologías y procesos de inclusión, adaptándolos a las necesidades del entorno y el contexto.
imagen red 1
imatge xarxa 2
imatge xarxa 3
imatge xarxa 4

Acciones realizadas

  • Trabajo interno para establecer objetivos anuales y forma de trabajo
  • Participación en el proyecto Trabajamos + B: Redacción del manifiesto EMPRESAS INCLUSIVAS; ADHESIÓN de los miembros de la XIB; ACCIÓN *IVERSITY (30 de septiembre, acción abierta a la ciudadanía. Realización del mural); ROSTROS VARIOS (10 videos para la campaña en la web)
  • Formación a los equipos técnicos: Gestión emocional, Trabajo por competencias y Compatibilidad trabajo prestaciones
  • Colaboración con Barcelona activa por formación *tècnico profesional y digital dirigida a personas con discapacidad.
  • Visibilidad: Participación en el Congreso ISE, en el Salón de la Ocupación de Barcelona, e intercambio de experiencias con los MINISTERIOS DE TRABAJO y servicios públicos de ocupación de la Asia Central.
  • Analitzar la situació de les persones treballadores, de manera que poguéssim donar suport en el període crucial provocat per la pandèmia.
  • Finalistes al premi de la conferència europea de l’EASPD "on the road to employment" a parís del 4 al 5 de maig de 2020.
  • Crida el 1er de maig per la defensa del dret al treball de les persones amb diversitat funcional.
  • Creació de tres vídeos i un document de suport dirigit a empreses i persones treballadores amb les mesures de seguretat per a la tornada al treball proporcionant seguretat i reduint la incertesa.
  • Participació al Saló de l’Ocupació, re-programat als dies 21, 22 i 23 de setembre.
  • Grup de treball de casos “Ocupabilitat per competències”.
  • Formació en la metodologia de l'ocupabilitat per competències, adreçada principalment als tècnics i tècniques de les noves entitats.
  • Programa Hominids de radio 4. Entrevista a un treballador del Servei Inclou Futur i al Regidor i president de l’IMPD.
  • Identificar els sectors empresarials més afectats, quins obrien processos de selecció, a curt i llarg termini, per enfocar la cerca a nous sectors i empreses col·laboradores. S'ha treballat en el que hem anomenat Mapa d'ocupabilitat, amb l'objectiu de dirigir la prospecció d'empreses on es produeixin oportunitats.
  • Ampliar la cartera de serveis del serveiInclou Futur,facilitant les formes de col·laboració amb les empreses, promovent cursos a mida, formació especialitzada. Escoltar les necessitats de les empreses i acompanyant-les amb accions concretes i a mida. De manera que els processos iniciats, els que estaven per iniciar i les aliances creades fossin sostenibles.
[+] ver más acciones realizadas

Plan de trabajo 2024

  • Trabajar para la creación de alianzas estratégicas con actores que intervienen en la inclusión laboral en el mercado ordinario (administraciones y agrupaciones empresariales).
  • Celebración del Décimo cumpleaños de la red.