Ágora Ciudadana 2023
El Salón de actos del Colegio de Arquitectos de Cataluña acogió el pasado 17 de noviembre la edición 2023 del Ágora Ciudadana, la jornada bienal organizada por la Red por una Ciudadanía Activa y Comprometida (XCAC) y el Acuerdo Ciudadano por una Barcelona Inclusiva. Bajo el título ‘La ciudadanía comprometida en la construcción de la cohesión social’, la jornada reunió a un centenar de personas entre expertos, referentes sociales, entidades y voluntarios que mostraron el compromiso y la unidad del tejido social de Barcelona. En la jornada participó el doctor en psicología Paco López, quien profundizó sobre el apoyo social y el papel real que juegan las redes en la sociedad. Seguido, representantes y voluntarios de las redes XAPSLL, XDI, XSFC, XIB, XAVI y XCO formaron un círculo de diálogo donde se pusieron en valor la generación de vínculos y su importancia en diferentes contextos, para acabar con la participación de todos los asistentes creando una nube de palabras para definir los retos de futuro para potenciar la ciudadanía activa y comprometida. El Ágora Ciudadana 2023, introducida por Elisa Gutiérrez, de ABD y referente de la XCAC, y conducida por Annabel Pallás, de la entidad InVia, contó también con la participación de Adrià Domínguez, de Cruz Roja, y de la Jèssica Celdà, de ECOM, que expusieron las conclusiones. Así como la bienvenida a cargo de la segunda teniente de alcaldía y regidora del Área de Ciclos de Vida, Derechos Sociales, Cultura, Deportes, Educación y Coordinación Territorial, Mª Eugènia Gay, y de la directora de Servicios de Infancia, Juventud y Personas Grandes del Ayuntamiento de Barcelona, Magda Orozco, la cual presentó la Estrategia Municipal contra la Soledad. Por su parte, la Comisionada de Acción Social del Ayuntamiento de Barcelona, Sonia Fuertes, concluyó el acto, que finalizó con una gran foto de familia de gran parte de los asistentes. El Ágora se pudo seguir a través de Twitter y Facebook con las cuentas del Acuerdo Ciudadano (@AcordCiutada y @Acord Ciutada Per una Ciutat Compromesa) en ambas redes y a través de la etiqueta #AgoraCiutadana2023. Documentación y materiales:![]() ![]() |
Ágora Ciudadana 2021
Ágora Ciudadana 2018
El 12 de noviembre de 2018 se celebró el Ágora Ciudadana 2018. Una ciudad comprometida socialmente. El acto estuvo organizado por la Red para una Ciudadanía Activa y Comprometida (XCAC) y el Acuerdo Ciudadano por una Barcelona inclusiva con el objetivo de visualizar la importancia de la implicación ciudadana en la garantía de los derechos sociales y promover la colaboración ciudadana en las entidades sociales de la Acuerdo. Por eso mismo, el Ágora Ciudadana 2018 contó con diferentes voces expertas que dialogaron sobre la acción colectiva en la defensa de los derechos sociales: Toni Puig, experto en urbanismo, políticas sociales y dinamización cultural; Carla Valle, secretaria general de la Federación de Casals Jóvenes de Cataluña; y Alba Gómez, de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña. Además, también participaron varios ciudadanos de Barcelona voluntarios y miembros de diversas entidades sociales del Acuerdo Ciudadano. Es así como se compartió las experiencias de la gente comprometida de Barcelona.
La XCAC presentó en el Ágora Ciudadana el proyecto Activos del Acuerdo , un distintivo para visualizar y reconocer el esfuerzo de aquellas entidades, organizaciones o proyectos, que están trabajando más activamente para promover el compromiso social ciudadano. El Ágora Ciudadana, presentada y conducida por Olga Valencia, presentadora de Betevé, contó con la presencia de la Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la Teniente de Alcaldía de Derechos Sociales y Presidenta del Acuerdo Ciudadano , Laia Ortiz. |
![]() ![]() |
Documentación y materiales:
- Informe del Ágora Ciudadana 2018.
- Programa Ágora Ciudadana 2018.
Galeria de imágenes:
Ágora ciudadana de la Barcelona Social
Desde el Acuerdo Ciudadano se ha querido contribuir a la Capitalidad Europea del Voluntariado 2014 mediante la organización de diversas acciones, entre ellas la presentación del Monográfico “La ciudadanía comprometida socialmente con Barcelona” y la organización de la II Ágora Ciudadana de la Barcelona Social.

La Red de Apoyo a las Familias Cuidadoras (XSFC, acrónimo en catalán) y el Acuerdo Ciudadano para una Barcelona Inclusiva celebraron el Agora Ciudadana 2016 el pasado 21 de noviembre en la Sala Moragas del Born Centro de Cultura y Memoria. El Agora de este año tuvo como propósito escuchar las personas cuidadoras de la ciudad. Bajo el lema "Avanzamos en el reconocimiento de las personas cuidadoras" se dedicó el Agora a las mujeres y hombres que cuidan y se hacen cargo de un familiar con una enfermedad grave o terminal, una discapacidad, o que cuidan una persona que se ha hecho mayor y no puede valerse por si misma.

Después del éxito del Ágora Ciudadana de la Barcelona Social, espacio que impulsó el Acuerdo Ciudadano el 24 de mayo de 2012 en apoyo a la Maratón por la Pobreza de TV3, el Acuerdo Ciudadano organizó, en el marco de la Capitalidad Europea del Voluntariado 2014, la II Ágora Ciudadana de la Barcelona Social 2014.
El Ágora Ciudadana 2014, que tuvo lugar el jueves 27 de noviembre en el Ateneu Barcelonès, quiso ser el espacio de encuentro de los sectores de la ciudadanía que conforman la Barcelona Social, es decir, personas voluntarias de diferentes ámbitos, personas que cuidan de otros, grupos de ayuda mutua y redes de intercambio solidario; y reconocer la labor que la ciudadanía y las entidades realizan diariamente para reducir la pobreza y mejorar la inclusión social en Barcelona.

Después de la buena valoración que tuvo el Ágora Ciudadana de la Barcelona Social, impulsada por el Acuerdo Ciudadano el 24 de mayo de 2012 como apoyo a la Maratón para la pobreza de TV3, se decidió elaborar un monográfico específico sobre la ciudadanía comprometida socialmente, es decir, personas que realizan actos de forma altruista, que hacen voluntariado, miembros de redes de buena vecindad, etc.
El monográfico “La ciudadanía comprometida socialmente con Barcelona” recoge las emotivas reflexiones que se compartieron durante el Ágora, así como las aportaciones de diferentes personas responsables del voluntariado de entidades sociales de la ciudad y persones voluntarias o que forman parte de iniciativas o proyectos de cariz comunitario, a quien se ha entrevistado para la elaboración de este documento.

El jueves 24 de mayo el Acuerdo Ciudadano organizó el Ágora ciudadana de la Barcelona Social y un acto participativo en el parque de las Tres Xemeneies para hacer visible el trabajo que se lleva a cabo en la ciudad para hacer frente a la pobreza y para contribuir a la Maratón para la pobreza promovida por TV3 y Catalunya Ràdio. Unos actos que, en primer lugar, han querido reconocer al conjunto de personas y entidades que trabajan para la Barcelona Social; y en segundo lugar, sensibilizar y hacer visible la tarea que realizan las personas voluntarias para la inclusión social en la ciudad.