Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Nadal 2024

Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Navidad
  • Actividades
  • Festival en plaza Catalunya
  • Navidad en los distritos
  • Comercios y mercados
  • Fin de año
  • Reyes
  • Información práctica
  • Tradiciones
  • Recetas
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Navidad
  • Actividades
  • Festival en plaza Catalunya
  • Navidad en los distritos
  • Comercios y mercados
  • Fin de año
  • Reyes
  • Información práctica
  • Tradiciones
  • Recetas
  1. Inicio
  2. / Reyes

Cabalgata de los Reyes Magos 2025

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Haz clic para ampliar la imagen: Foto: Xavi Torrent.
Haz clic para ampliar la imagen: Foto: Xavi Torrent.
Haz clic para ampliar la imagen: Foto: Xavi Caparròs.
Haz clic para ampliar la imagen: Foto: Cesc Maymó.
Slide 1 of 4

Información práctica

Donde: 

varias calles del centro de Barcelona

Cuándo:

5 de enero de 2025

Horario:

a partir de las 18.00 horas

 

No se prevén aforos limitados. 

  • Sigue la cabalgata en directo en Betevé Abrir en una ventana nueva
  • Afectaciones a la movilidad Abrir en una ventana nueva
  • Guía cognitivamente accesible para personas con trastorno del espectro autista (PDF 3.27 MB) Abrir en una ventana nueva

¡Barcelona se prepara para recibir la magia de Sus Majestades y su séquito! 

El próximo 5 de enero, Barcelona se volverá a llenar de ilusión con la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar. A las 16.30 h, Sus Majestades harán su entrada triunfal en el Portal de la Paz a bordo del pailebot Santa Eulàlia, donde serán recibidos por el alcalde. Como símbolo de bienvenida, se les ofrecerá el pan y la sal y se les entregará las llaves de la ciudad, para que puedan repartir regalos en todos los hogares de Barcelona.

Este año, y con motivo de la conmemoración del bicentenario de los Tres Tombs de Sant Antoni, Melchor, Gaspar y Baltasar irán desde el portal de la Pau hasta el paseo de la Circumval·lació en carros tradicionales, para rendir un homenaje a una de las tradiciones más arraigadas en la ciudad.

A partir de las 18 h, comenzará el momento más esperado: ¡la cabalgata! Los Reyes de Oriente y su séquito desfilarán por las calles de la ciudad, siguiendo el mismo recorrido que el año pasado, acompañados de todas las carrozas, que este año traen muchas novedades.

Mostrar más del texto principal

La cabalgata empezará cuando la compañía Brincadeira dé la bienvenida a Sus Majestades abriendo el paso de toda la comitiva con un juego de luces y percusión.

La paje Estel encabezará la comitiva real. Volveremos a disfrutar de la carroza renovada de la estrella que ilumina el camino de los Reyes Magos. Llegará acompañada de su séquito, que bailará una coreografía inspirada en la música de las esferas, por parte de la Companyia de Dansa CDC. Todo ello, con música del Conservatorio del Museo y el compositor Alejandro Vivero.

A continuación, llegará la emblemática carroza de correos reales. Con las bicicletas, los buzones y las pértigas recogedoras de cartas de las manos de todas las personas que quieran hacer llegar sus deseos a Sus Majestades. La coreografía irá a cargo de Som-hi Dansa.

El paje Gregori y el séquito de los chupetes llegarán después, junto con un buen puñado de bailarines que recogerán los chupetes de los niños y niñas más pequeños y valientes. Este año, el paje nos saludará desde un nuevo vehículo más grande y más alto, diseñado por José Menchero y Alex Posada, al son de una nueva composición musical de Xavi Oró y rodeado de elementos hinchables del artista Patxo Urlezaga.

El rey Melchor será el primero de los tres en aparecer, sobre la carroza que estrenó el año pasado, acompañado de un buen grupo de bailarines y bailarinas, con coreografías de la compañía Free Bodies y música de Bernardo Rojas, del Conservatorio del Liceu.

A continuación, hará aparición la nueva carroza Los Reyes de Oriente miran y escuchan a todo el mundo, diseñada por el escenógrafo Ramón de los Heros, con unas grandes orejas que conocen todos nuestros deseos, unos ojos que todo lo ven, una boca que todo lo dice y una nariz que todo lo huele, al estilo de las vanguardias europeas.

Este nuevo séquito llevará la música de José Manuel Pagán y letra de Montse Ginesta, que bailará la compañía Roseland Musical, que participa en la cabalgata desde hace 40 años, con dirección de Marta Almirall y coreografías a cargo de Lorena Nogal, Premio Nacional de Danza 2024.

El rey Gaspar llegará a continuación, sobre la carroza que inauguró el año pasado, ambientada en el origen mágico del rey y sus paisajes. Un séquito bailando con estandartes le acompañará por las calles de la ciudad al son de la música de Jordi Font, del Conservatorio del Liceu.

Con el rey Gaspar llegará el nuevo séquito de los sueños, del artista Patxo Urlezaga, que será el más alto de toda la cabalgata. Veremos hinchables que nos acercarán al mundo de los sueños y bailarines y bailarinas que interpretarán una coreografía de Guillem Jiménez, con una composición musical de Esteban Tamashiro, del Conservatorio del Liceu.

El rey Baltasar, sobre una carroza renovada, inspirada en los paisajes africanos, aparecerá acto seguido acompañado de la familia de grandes títeres Tambedou. Con Ngomez Nokass y Sambujang Sussoh, músicos de percusión y kora, que tocarán en directo, la comparsa bailará una coreografía de Anna Mbengue. África en estado puro.

La carroza del rey Baltasar será cerrada por Nana, una gran marioneta de 4 metros y medio de altura del artista sudafricano Hoekwil Roger Titley. Se trata de una obra gigantesca que representa a una niña originaria de Zimbabue y que quiere promover la solidaridad con las personas migrantes.

Si no te has portado bien... ¡Carbón, carbón! Este año, una nueva carroza, diseñada por el artista Ramón de los Heros, bailará la canción favorita de los niños y niñas. Bajo la dirección coreográfica de Irene Pallarés y la música en directo de Guillem Albà, los carboneros de la ciudad bailarán acompañados de carbón, fuego y humo.

¡Quien quiera caramelos, que levante la mano! Como final de fiesta, no puede faltar el momento más dulce. El paje Omar, con nueva música de Arturo Calvo, llegará para repartir golosinas entre todos los presentes. Y también lo harán, a continuación, la Fundación Barcelona Capital Náutica y Ti, Bi, Da y Bo, los personajes del Parque de Atracciones Tibidabo, que no querrán perderse la celebración más mágica del año.

Echad un vistazo al apartado de consejos para prepararos para la celebración, así como para conocer los espacios reservados para personas con diversidad funcional y un espacio tranquilo para niños y niñas con autismo.

La cabalgata es una producción del Instituto de Cultura de Barcelona.

Ficha artística

Proyecto y dirección: Barbarana Pons / Asesoramiento artístico: Marta Almirall / Coordinación escenográfica: José Menchero / Ayudante dirección artística: Marta Bou / Producción artística: Edurne Ucero y Neus Oriol / Coordinación de voluntariado: Verònica Garcia y Yasmina Fuentes / Diseño de iluminación: Andreu Fàbregas / Responsable técnico: Alex Faure. Equipo coreográfico: lbert Bonet, Núria Salas, Igone López, Carla Pérez, Maria Paz Marciano, Pere Seda y Lipi Hernández. Dirección de actores: Mònica Luchetti. Dramaturgia: Montse Ginesta

 

Cerrar el bloque de texto principal desplegado

RECORRIDO 2025

El séquito real se pondrá en marcha a las 18.00 horas para hacer un recorrido desde la avenida del Marquès de l’Argentera (con p. Circumval•lació) hasta la Fuente Mágica de Montjuïc, con el siguiente horario previsto:

  • 18.00 h. Salida desde el parque de la Ciutadella
  • 18.35 h. P.º Colom con Vía Laietana
  • 18.55 h. Monumento a Colom
  • 19.10 h. Portal de Santa Madrona
  • 19.30 h. Av. Paral·lel con rda. Sant Pau
  • 19.45 h. Mercado de Sant Antoni
  • 20.10 h. Sepúlveda con Comte Borrell
  • 20.30 h. Sepúlveda con Entença
  • 20.50 h. Av. Reina Maria Cristina
  • 21.10 h. Av. Francesc Ferrer i Guàrdia

No se prevén aforos limitados.

Habrá espacios reservados para personas con discapacidad o diversidad funcional con tarjeta acreditativa.

    • Recuerda que este año la cabalgata repite el recorrido del año pasado; las obras de la Vía Laietana la desviarán hasta la avenida del Paral•lel para subir por la ronda de Sant Pau y Urgell hasta la calle de Sepúlveda.
    • Antes de ir, presta atención a las informaciones oficiales que emitan las autoridades sobre el acontecimiento y el recorrido, así como a las condiciones meteorológicas. Ten en cuenta que el calzado que lleves debe protegerte bien los pies para evitar lesiones: es una de las zonas más vulnerables en actos multitudinarios.
    • Si el frío es intenso, recuerda llevar gorro y utilizar bufanda o pañuelo para no respirar el aire frío directamente a los pulmones. También es importante que, en general, lleves ropa cómoda y adecuada a la meteorología, para evitar problemas con el paso de las horas.
    • Ten localizadas las salidas de emergencia o las vías de evacuación y presta atención a las indicaciones del personal de seguridad.
    • No empujes nunca para acceder a una zona, ya que puedes provocar una caída o una avalancha: si una zona está saturada o muy llena, busca otro punto donde situarte.
    • Si quieres acceder a los espacios reservados para personas con discapacidad o diversidad funcional, recuerda ir con el tiempo suficiente para incorporarte sin dificultades, y no te olvides de llevar la tarjeta acreditativa. Por limitaciones del espacio, las personas en silla de ruedas podrán ir acompañadas de una o dos personas como máximo. Las tres zonas habilitadas son el Pla de Palau (lado mar), la esquina de la plaza de las Drassanes con la avenida del Paral·lel, el Mercat de Sant Antoni (c. Manso con c. Comte d’Urgell) y la plaza de Espanya (L3, lado Paral·lel). También habrá un espacio reservado en el Portal de la Pau para la llegada de Sus Majestades.
    • Consulta la guía cognitivamente accesible para personas con trastorno del espectro autista Abrir en una ventana nueva (PDF 3.34 MB).
    • Si vas acompañado o en grupo, acordad un punto de referencia fuera de la zona donde se acumule el público para volver a reuniros en caso de que os separéis u os perdáis.
    • Si vas con niños, cógelos de la mano. Explícales cuáles son los riesgos, qué no pueden hacer y cómo tienen que actuar si se pierden.
    • No dejes que los menores se suban a ningún objeto para ver mejor: es preferible que los subas a hombros, si es necesario.
    • Si encuentras a un menor perdido, acompáñalo inmediatamente a la policía o los equipos de seguridad.
    • Lleva la documentación encima. En el caso de los niños, las personas mayores y las personas con discapacidad intelectual con necesidad de apoyo de una tercera persona, prepara una ficha con sus datos y un teléfono de contacto y haz que la lleven en un lugar visible por si se pierden.
    • Estate pendiente de las personas mayores y de las personas con necesidades especiales.En las calles de acceso al acto, no te pares en medio, porque son las vías de acceso de los servicios de emergencia y de evacuación en caso necesario.
    • Si tienes la sensación de estar atrapado/a o sin salida posible, busca una ubicación alternativa donde puedas localizar una vía de evacuación. Mantén la calma en todo momento.
    • No te subas a las barandillas, rejas, contenedores u otros elementos inestables, ya que pueden ser peligrosos y provocar un accidente.
    • Sigue siempre las instrucciones del personal de seguridad.
    • Recuerda que los riesgos principales son el paso de las carrozas y tener un accidente al subirse a algún objeto, como contenedores, semáforos, señales... No lo hagáis nunca.
    • Actúa siempre con sentido común: durante la celebración, no te pongas en riesgo ni expongas a tus hijos/as a un posible accidente.
    • Quédate siempre detrás de las vallas o la señalización de seguridad del paso de carrozas.
    • No hables ni hagas señales que puedan distraer al personal de seguridad, ni a los acompañantes a pie de las carrozas, ni a sus conductores, a no ser que se trate de un accidente o de una emergencia.
    • No te acerques nunca a las carrozas, ni intentes subirte a ellas.
    • No bajes nunca a la vía para coger caramelos que queden en el paso de carrozas. Puedes exponerte al paso de las siguientes carrozas.
    • No cruces por el medio de las carrozas ni te acerques cuando estén paradas o cargando combustible.
    • No lances caramelos al personal de seguridad, a las personas de las carrozas ni a la gente que está mirando la cabalgata.
    • Una vez haya acabado el acontecimiento, abandona el lugar de forma ordenada, respetando el orden de salida y siguiendo las indicaciones de los servicios de seguridad.
    • En caso de detectar alguna incidencia, informad inmediatamente al personal de seguridad y, si hace falta, llamad al 112.
    • Mantén la calma y presta atención a las indicaciones de los servicios de emergencia.
    • Vigila a los menores y a las personas con discapacidad.
    • Abandona el acto por los lugares indicados o por las calles más próximas sin detenerte.
    • No vuelvas atrás en ningún caso.
    • Evita gritar, correr o empujar a los demás, ya que podrías provocar situaciones muy peligrosas por la gran cantidad de personas que habrá concentradas.
    • Una vez estés en una zona segura, si no encuentras a alguna persona, informa a los servicios de emergencia.
    • En caso de emergencia, si llamas al 112 desde un teléfono móvil y no da señal, puede ser que las líneas estén saturadas: busca un teléfono fijo para hacer la llamada.

Información práctica

Donde: 

varias calles del centro de Barcelona

Cuándo:

5 de enero de 2025

Horario:

a partir de las 18.00 horas

 

No se prevén aforos limitados. 

  • Sigue la cabalgata en directo en Betevé Abrir en una ventana nueva
  • Afectaciones a la movilidad Abrir en una ventana nueva
  • Guía cognitivamente accesible para personas con trastorno del espectro autista (PDF 3.27 MB) Abrir en una ventana nueva

Los pajes

  • Paje Gregori
    Paje Gregori

    Sabe todo lo que pasa en torno a Sus Majestades, con quienes siempre está en contacto. Es un paje bondadoso y resolutivo que vela por que todo funcione a la perfección el día de la cabalgata.

  • Paje Estel

    Controla los vientos, nevadas y olas para que los Reyes lleguen a la ciudad. Es una paje luminosa y amable que se encarga de que los niños y niñas no pidan juguetes bélicos ni sexistas.

     

  • Patge Omar
    Paje Omar

    Escoge, embala y transporta los juguetes más adecuados para cada niño o niña. Es un paje inquieto, responsable y ajetreado que se encarga de que los paquetes lleguen a todos sus destinatarios en buen estado.

  • Pajes carters
    Pajes carteros

    A pie, en bicicleta o en una carroza. Se encargan de recoger las cartas y entregarlas a los Reyes para que Sus Majestades conozcan los deseos de los niños y niñas y puedan hacerlos realidad durante la noche más mágica.

Canciones de Navidad

  • Canción de la estrella

    La estrella que ilumina desde el cielo el camino de los Reyes nos canta una canción muy dulce.

    Letra de la canción [Ca]

  • Canción de los carteros

    Canta con los carteros que recogen las cartas llenas de ilusión para los Reyes.

    Letra de la canción [Ca]

  • Canción del carbón

    ¡Carbón! ¡Carbón! Una canción para los niños y niñas que no se han portado bien.

    Letra de la canción [Ca]

Comparte este contenido

  • Facebook
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Copy link
Barcelona City Council logo
  • Mapa web
  • Contacto Abrir en una ventana nueva
  • Accessibilidad
  • Aviso Legal