La obra

El paseo de Barcelona

Las obras se ejecutarán en todo el tramo de La Rambla, desde la calle del Portal de Santa Madrona hasta la plaza de Catalunya. Esto ha permitido reducir el plazo de duración de las obras, si se compara con el tiempo que habría sido necesario si la obra se hubiera ejecutado por tramos.

Es importante señalar que durante todo el periodo de obras La Rambla únicamente tendrá un sentido de circulación, de subida, desde Colom hasta la plaza de Catalunya, es decir, en dirección montaña.

No habrá circulación en sentido mar, es decir, desde la plaza de Catalunya hasta Colom, que se prevé que se haga por la Vía Laietana.

La obra se dividirá en tres fases de ejecución:

1.ª FASE. Se realizarán obras en la calzada y la acera del lado del Besòs (el que da a la parte del Gòtic). Durante esta fase, que tendrá una duración aproximada de diez meses, los vehículos circularán únicamente de subida, en sentido a la plaza de Catalunya, por la calzada que da al barrio del Raval.

2.ª FASE. Se realizarán obras en la calzada y la acera del lado del Llobregat (el que da a la parte del Raval). Esta fase también durará diez meses. La circulación de vehículos se realizará por la calzada de subida, en dirección a la plaza de Catalunya, que habrá quedado terminada en la fase anterior (la parte del Gòtic).

3.ª FASE. Se trabajará en el tronco central de La Rambla durante aproximadamente doce meses. Cuando se estén ejecutando estos trabajos, los tramos laterales ya estarán acabados.

Para desarrollar la obra hay dos empresas adjudicatarias, una de las cuales tiene asignado el ámbito que va desde la calle del Portal de Santa Madrona hasta, aproximadamente, la altura del Teatre del Liceu y, la otra, desde este punto y hasta la plaza de Catalunya.

De manera general, la ejecución de las obras se hará trabajando en tramos acotados que permanecerán cerrados, de una longitud aproximada de 50 metros, y se podrá actuar en más de un tramo a la vez. Los aspectos importantes que hay que garantizar son la distribución urbana de mercancías (carga y descarga) y los itinerarios para que los vehículos de emergencia puedan llegar a todos los puntos de La Rambla en caso necesario.

Evidentemente, habrá emplazamientos concretos de La Rambla donde se concentran servicios con características específicas (como entradas de aparcamiento, etc.) que habrá que estudiar de forma detallada e individual. En estos casos, habrá que compatibilizar la ejecución de las obras con la garantía, al máximo posible, de la prestación de los servicios afectados.

Se trata de una obra muy significativa, en un espacio muy emblemático de la ciudad, que inevitablemente producirá molestias al vecindario, comerciantes, peatones y la ciudadanía en general. El Ayuntamiento de Barcelona trabajará en todo momento para minimizar y reducir, siempre que sea posible, estas molestias.

Según avancen las obras, se irán liberando y abriendo los espacios, a pesar de que puedan faltar algunos trabajos concretos que tienen que realizarse en el periodo final de las obras.
 

  • El acceso a las viviendas y a los comercios de La Rambla quedará totalmente garantizado.
  • Los vados pueden sufrir cortes puntuales, que serán debidamente comunicados.
  • La carga y descarga quedará restringida a los espacios habilitados con esta finalidad.
  • La circulación de vehículos de La Rambla quedará restringida a un único sentido de circulación (ascendente), en general. Se darán a conocer los itinerarios necesarios para llegar a localizaciones concretas.
  • Se producirán afectaciones en las líneas de bus que actualmente circulan por La Rambla y, llegado el momento, se informará adecuadamente de los itinerarios y propuestas de transporte alternativos.
  • La parada de metro Liceu no se verá afectada por las obras y el servicio permanecerá operativo.

También se producirán afectaciones en el servicio de recogida de residuos, tanto para el vecindario como para los establecimientos comerciales.

  • Servicios afectados para el vecindario y los establecimientos que no disponen de recogida comercial: las bolsas de orgànica y rechazo deben bajarse de 20 a 22 h a la calle más próxima fuera del ámbito de la obra, también los muebles y trastos viejos el día que corresponda. Los contenedores de papel, cartón, vidrio, metal y plástico se encuentran en c. de la Canuda, 25, c. de la Unió, 12 y pl. de Joaquim Xirau i Palau.
  • Servicios afectados para los establecimientos que disponen de recogida comercial: la recogida con cubos y cartón atado en la acera se hará en el lado Llobregat (Raval), en la parte central.

MAPA DE LAS FASES DE LA OBRA

Otros datos de interés

Datos básicos

Longitud: 1.200m

Superficie: 77.530 m²

Ancho entre fachadas: entre 32,70 y 58,40 m

Dimensión de la acera: entre 1,80 y 14,30 m

Dimensión de la calzada: entre 3,60 y 8 m

Pendiente longitudinal: de 0,12% a 2,93%

Pendiente transversal: de 0,14% a 4,45% (en el paseo central)

375 árboles existentes; la mayoría son plátanos catalogados.

Ocupación con actividad. Actualmente hay:

  • 12 quioscos de prensa (10 en el paseo central)
  • 16 quioscos de floristas
  • 9 quioscos de la ONCE
  • 1 quiosco del Museo de Cera
  • Terrazas, pintores, estatuas humanas, ferias de artesanos, etc.
  • Dimensión social (vecinos y vecinas, seguridad, incidencias, turismo, etc.)
  • Riesgo arqueológico

Cronología previa

2012 

Presentación del Pla Cor

2014 

Plan especial de ordenación y Plan de establecimientos

2017 

Concurso internacional para el Proyecto de transformación de La Rambla, ganado por el equipo Km-ZERO.

2018 

Presentación de documento de estrategias de actuación (DEA) de Km-ZERO

2019 

Planteamiento municipal de despliegue de diferentes estrategias: cultural, urbanística, de reurbanización, de gestión turística, etc.

2020 

Replanteamiento de estrategias en el contexto COVID.

2021 

Despliegue efectivo de la estrategia cultural (Ágora Ramblas), aprobación del proyecto ejecutivo de reurbanización, plan de mantenimiento y mejora, acciones de vivienda, etc.

2022 

Inicio de obras del tramo 1 Colón - Santa Madrona (finalización en julio del 2024)