Ir al contenido principal
Barcelona cultura

Noticias

Este espectáculo no es como los demás

Jue 02/05/2024 | 15:30 H

Si te gustan las sorpresas, en la forma y en el fondo, tienes algunas en la programación del Grec 2024 que van desde una función de una duración poco habitual, hasta un personaje central en la historia del teatro con el género cambiado, una función que transcurre dentro de una caja o una conferencia que conseguirá que te dé vueltas la cabeza. 

Le Pas Grand Chose será uno de los primeros espectáculos del festival. Lo firma Johann Le Guillerm, una de las figuras más destacadas y singulares del circo contemporáneo. Él, sin embargo, niega que haga circo y defiende que, en el Mercat de les Flors (del 30 de junio al 2 de julio), ofrecerá una conferencia performativa. Y es completamente cierto, solo que el contenido de esta conferencia, más que aclararos algo, os sumergirá en confusión más absoluta. Promete ser uno de los espectáculos más extraños, singulares y mareantes de todo al festival, así que... mejor no te lo pierdas si andas buscando una perla.

Del 4 al 6 de julio, en la sala Teatro del CCCB, dos de esos artistas del movimiento que han elegido caminos singulares y hablan un lenguaje propio con el cual construyen espectáculos cien por cien personales e inimitables. Cada uno por su lado es un fenómeno de la escena, pero juntos... han creado RI TE, que se ve esporádicamente en festivales de artes vivas como el Grec. Te hablamos de Israel Galván y Marlene Monteiro Freitas, dos fieras del movimiento con hambre de público. Déjate devorar y verás un espectáculo distinto, distinto.

Veinticuatro horas en escena

No es la primera vez que se pone en escena un espectáculo tan largo, pero sí una de las primeras ocasiones en que una actriz se queda en el escenario durante veinticuatro horas... Nos referimos a The second woman (Teatre Lliure Montjuïc, desde el día 6 de julio, a las 18 h hasta el día 7 de julio, a las 18 h), un espectáculo creado por Nat Randall y Anna Breckon que se ha visto con gran éxito en escenarios varios (Londres, Ámsterdam...). La actriz María Hervás ha aceptado el reto y tendrá durante todo un día un centenar de partenaires escénicos, con los cuales representará siempre la misma escena... o quizás no...

Recuerda que, para esta función, se venden entradas abiertas por franjas horarias que permiten a los espectadores y espectadoras entrar y salir de la sala cuando lo deseen. Actores profesionales y personas anónimas comparten igualmente el escenario con María Hervás. ¿Y si resulta que, en plena madrugada, te encuentras con un nombre conocido que no creías que actuara en la función? Por si acaso, ven a comprobarlo...

También en el Teatre Lliure Montjuïc, del día 9 al 11 de julio, puedes ver la vida extraordinaria, las soledades y los sentimientos, contenidos o desatados, que puede haber dentro de una caja. Marta Barceló y Tolo Ferrà te contarán al oído una historia solo para ti que trascurre, ya lo verás, en un escenario diminuto.

Si viste a Euripidis Laskaridis cuando pasó por el Grec en 2017, correrás a comprar una entrada por no perderte Lapis Lazuli, la obra que presenta este año y que es una avalancha de imaginación, utilización sorprendente de los recursos escénicos y mezcla de lenguajes. No hay forma de explicar de una manera comprensible qué es esto exactamente, pero deberías verlo por poco que te gusten los espectáculos deliciosamente diferentes.

También les gusta plantearse las creaciones escénicas desde puntos de vista insólitos a los integrantes de El Conde de Torrefiel, colectivo escénico de esos que sorprenden en cada puesta en escena. Esta vez, emplean herramientas sonoras para explorar las posibilidades de la imagen teatral y poética. Del 19 al 22 de julio, cuando vayas al Teatre Lliure Montjuïc, abre bien los oídos para oír claramente La luz de un lago.

Los días 24 y 25 de julio, al mismo escenario, la directora Christiane Jatahy presenta su Hamlet. En el pliego de los tiempos. Sí, el protagonista es el personaje shakespeariano más conocido de todos los tiempos, pero esta vez no solo también sale en la tele (el video es aquí una herramienta escénica) sino que es una mujer.

Sorpresas del Grec Ciutat

Hasta aquí, propuestas singulares de la programación del Grec Festival, pero entre las propuestas del Grec Ciutat encontraréis también espectáculos singulares que paga la pena mirar con atención. ¿Un ejemplo? La mezcla de ciencia y espectáculo de Cris Blanco, que lleva al Centre de les Arts Lliures de la Fundació Brossa Pequeño cúmulo de abismos (6 y 7 de julio); la radical propuesta, entre escénica y musical de CLARAGUILAR, en un concierto con Kae Tempest (5 de julio, en Paral·lel 62) o la historia de Ròmul i Remexplicada en forma de un musical más que diferente por Belén Barenys y Berta Prieto (6 y 7 de julio, en L'Auditori).

¿Cuánto hace que no has pasado por el Museu Nacional d'Art de Catalunya? Siempre es una buena idea visitar el recinto, y más ahora que, en la Sala Oval, una artista radicalmente transgresora, Candela Capitán, ha montado... un bar. No podrá tomar nada, pero sí que veréis que el espacio es igual al que visitaban los protagonistas de La naranja mecánica, la novela sobre la violencia que escribió Anthony Burgess. Haz coincidir tu visita con alguna de las horas de activación de la instalación.

Entre el 13 y el 14 de julio en La Caldera, el cuerpo humano adquiere un protagonismo poco usual con la Æffective Choreography de André Uerba. En esta pieza (sin vestuario, pero con música en vivo a cargo del mismo autor) asistiremos a un encuentro a ritmo lento, durante la cual los cuerpos entran en sintonía, se funden y se fusionan.

No des por acabado el festival antes de haber visto, entre el 18 y el 28 de julio, la propuesta de Jaume Clotet, puesto que la artista lleva al Antic Teatre, con gran riesgo para su salud, Alusinasons, una mezcla de concierto, espectáculo teatral y celebración etílica. No sabemos si al terminar el espectáculo el artista andará derecho, pero sí que es posible que te invite a una copa.

Siq uieres que te sorprendan, ven al Grec 2024 Festival de Barcelona, pero antes consulta en la web toda la programación.

Comparte este contenido

Compra de entradas