Suscríbete a nuestro boletín
Estarás al día sobre las actividades destacadas de Fabra i Coats: Fábrica de Creación de Barcelona. Residencias artísticas, festivales, conciertos, actividades educativas y otras muchas actividades.
Fàbrica tèxtil de maó vist construïda a la dècada de 1910 i convertida en una sala per a concerts i exposicions d'art alternatiu
Quiénes somos
La compañía L'Esbord empezó su recorrido hace dos años y desde entonces no ha parado máquinas. Gracias a diversas coproducciones, residencias y ayudas la compañía ha podido llevar a cabo la producción de 3 piezas en dos años y pico.
L'Esbord se estrenó el sábado 8 de octubre de 2022 en la Fira Mediterrània de Manresa con L'Hereu Riera, un solo de danza de formato corto y de calle que investiga sobre el diálogo entre movimiento tradicional y contemporáneo tomando de referencia el punto plano. Actualmente la pieza sigue de gira y lleva más de 25 actuaciones en todo el territorio. El buen recibimiento de la pieza la ha llevado a estar programada en el Mercat de les Flors el 6 de abril de 2024 dentro del ciclo Radical d'Arrel.
El siguiente año, en 2023, L'Esbord siguió creciendo con la pieza AUTOODI. A través de la propuesta de esta propia casa, la compañía empezó a trabajar con un proyecto de cara al ciclo Creació i Museus en coproducción con el Museo Etnológico y de las Culturas del Mundo y la fábrica de creación Fabra i Coats. Este encargo ofreció un espacio en el que seguir investigando en el campo de las prácticas tradicionales y su relación con el mundo contemporáneo. La pieza se estrenó en el marco del festival Grec y se incluyó en la programación de la Fira Mediterrània del mismo año, además de las actuaciones que la han ido siguiendo, la última el pasado mes de septiembre en el ciclo Polèmik de la Centro Cívico Golferichs.
En 2024 empezó con una buena noticia: la compañía recibió el premio Delfí Colomé a la producción de su primera pieza de danza escénica y grupal, Folk as Queer. Gracias a la residencia en Fabra i Coats, pudimos desarrollar todo el proyecto a nivel de investigación, creación y producción y se ha estrenado en el festival ÉsDansa de este año. Gracias al premio, hemos podido tener residencia en otros festivales como el Figueres es Mou o el Dansàneu o la opción de dar recorrido a la pieza con actuaciones en otros festivales como la Fira Mediterrània o el Dansa Metropolitana.
Nuestro proyecto
/2025/
El proyecto de este 2025 para L'Esbord se abre con varios frentes para seguir avanzando con el desarrollo de la compañía y poder articular los diferentes proyectos que la conforman. En todos ellos, Fabra i Coats juega un papel fundamental para poder desarrollarlos como sede estable de la compañía, que la vio nacer y crecer, y también como espacio físico que ofrece una respuesta a las necesidades versátiles de L'Esbord. Los objetivos de la compañía se establecen en tres líneas: consolidación del proyecto, continuidad de las producciones y crear red.
/2024/
"Folk as Queer" es una pieza escénica que parte de diferentes disciplinas, como la danza, la música, el canto o la interpretación, para indagar en la relación que existe entre la construcción de la identidad -tanto colectiva como del individuo - y la influencia del legado cultural.
La propuesta va más allá del individuo y mira hacia la estructura social contemporánea para tratar de entender cómo es posible realizarse en el contexto cultural que consumimos, principalmente urbano y conectado a la tecnología, conjuntamente con la existencia de prácticas tradicionales. ¿Hay espacio para la reapropiación o, en definitiva, se debe crear uno nuevo?
"Folk as queer" es una búsqueda incansable para acabar encontrando el lugar donde el cuerpo tradicional y el cuerpo disidente intercambian su lenguaje en comunión y aprenden a bailar una nueva danza.
Estarás al día sobre las actividades destacadas de Fabra i Coats: Fábrica de Creación de Barcelona. Residencias artísticas, festivales, conciertos, actividades educativas y otras muchas actividades.