Suscríbete a nuestro boletín
Estarás al día sobre las actividades destacadas de Fabra i Coats: Fábrica de Creación de Barcelona. Residencias artísticas, festivales, conciertos, actividades educativas y otras muchas actividades.
Fàbrica tèxtil de maó vist construïda a la dècada de 1910 i convertida en una sala per a concerts i exposicions d'art alternatiu
Máster Producción e Investigación Artística - Universitat de Barcelona
Barcelonesa curiosa, Mertxe Hernández vive y trabaja en Barcelona. En su investigación reciente plantea una reflexión crítica sobre aspectos clave en la configuración de la experiencia actual, tratando la influencia que tienen los medios de comunicación en nuestra sociedad y cómo se pueden convertir en herramientas de información y desinformación. El objetivo de esta investigación es detectar los mecanismos de control, poder y manipulación mediante los cuales se quiere construir una mirada hegemónica y donde en este proceso los medios de comunicación tienen un papel fundamental. Los periódicos de prensa escrita y digital son el objetivo principal de estudio y análisis de este trabajo. En el proyecto gaslighting (2020), mediante varios ejercicios de apropiación e intervención de censura del texto y sustracción de las imágenes, se desvela una composición gráfica y se ofrece otra lectura donde aparece un paisaje de formas geométricas resultado del vaciado del contenido textual de los medios de prensa seleccionados. En algunos casos las palabras acaban desapareciendo por el uso y abuso del poder y de los medios, de esta manera, vaciando su contenido se anula su significado dando paso a una abstracción geométrica para construir otro relato. Paradójicamente, es a través de un proceso depurador del lenguaje con las palabras aisladas de su contexto las que contribuyen a amplificar su significado.
Mertxe Hernández Herrán inicia su carrera profesional después de estudiar diseño de indumentaria en el mundo de la moda con marca propia y tienda-workshop durante quince años en el barrio del Born de Barcelona. De esta etapa hay diferentes artículos y entrevistas en prensa nacional e internacional, destacando la aparición en el magazín del New York Times en el año 2008. Algunos de sus diseños textiles están representados en diferentes Fundaciones Textiles y Museos de Indumentaria. Después de unos años, da el giro hacia la creación artística y estudia el Grado de Bellas Artes, el Mäster de Formación de Profesorado y el Máster de Producción e Investigación Artística en la Universitat de Barcelona. Ha hecho exposiciones en la Freie Akademie de Köln, Alemania, en la Galería H2o, en la Galería Mutuo de Barcelona y en la Galería Senda.
Estarás al día sobre las actividades destacadas de Fabra i Coats: Fábrica de Creación de Barcelona. Residencias artísticas, festivales, conciertos, actividades educativas y otras muchas actividades.