
El pino piñonero se extiende por toda la región costera mediterránea y se caracteriza porque tiene semillas comestibles: los piñones. Este es un bello ejemplar, centenario, que ya existía en la antigua finca Güell —la vieja masía Casa Feliu— cuando la casa y parte de la hacienda fueron cedidas a la ciudad, hacia 1921, y posteriormente se transformaron en el Palacio Real. El pino piñonero de Pedralbes es el corazón de una de las creaciones jardineras —obra de Nicolau M. Rubió i Tudurí— más sencillas con respecto al diseño, pero también una de las más bellas de nuestros jardines históricos.

- Nombre latino
- Pinus pinea
- Catálogo
- 0028-04-93
- Características:
-
- Número de catálogo: 0028-04-93
- Año de catalogación: 1993
- Copa: 20 m.
- Fecha de nacimiento: 1893
- Titularidad: Públic
- Perímetro de fuste: 3,5 m.
- Dirección:
- Carrer de Jordi Girona, 31
- Districte:
- Les Corts
- Barrio:
- Pedralbes
- Ciudad:
- Barcelona