
Ubicada en el paseo de Torras i Bages, en Sant Andreu, esta antigua masía recibe su nombre por las figuras de terracota de la parte superior de la fachada principal: son grandes caras de facciones carnavalescas, una riendo y la otra llorando. Durante la reforma de 1825 se construyeron las galerías soportales laterales y las grandes balconadas.
El pasado rural de Sant Andreu
Protegida como bien cultural de interés local y muestra elocuente del pasado rural de Sant Andreu de Palomar, esta masía de tres plantas y de fachada neoclásica se construyó entre 1650 y 1651, en plena guerra de los Segadores. Antigua masía señorial del siglo XVIII reformada a principios del XIX. Las figuras de terracota de la parte superior de la fachada principal que dan nombre al edificio (carassa, es decir, ‘mascarón’), así como las galerías porticadas laterales y los grandes balcones, son obra de la reforma de 1825. En el jardín se encuentra una valiosa fuente ornamental, obra de Josep Puig i Cadafalch. Se ha recuperado recientemente el escudo con cuatro barras que se había retirado a principios del franquismo. Desde sus orígenes hasta 1900, cuidó de la finca la familia Feliubadaló. Cuando la familia se marchó de la masía, se instaló una fábrica de conservas que funcionó hasta que el industrial Valentí Iglesias la compró.
De masía a escuela al aire libre
Les Carasses se convirtió en escuela durante los tiempos de la Segunda República, en 1931: era una escuela mixta centrada en la educación al aire libre y el contacto con la naturaleza. Rodeada de jardines y bosques, con un huerto en la parte de atrás, en verano las clases se impartían a menudo en el exterior. Tomó el nombre de Ignasi Iglésias en homenaje al poeta, nacido en Sant Andreu de Palomar.




Patrimonio cultural
-
Sant Andreu
Sant Andreu
- Dirección:
- Pg Torras i Bages, 108
- Districte:
- Sant Andreu
- Barrio:
- Sant Andreu
- Ciudad:
- Barcelona
L'antiga masia senyorial de tres plantes del segle XVII fou modificada durant el primer quart del segle XIX per Jaume Oliveras, qui afegí els dos cossos laterals amb galeries cobertes amb terrat i la decoració de la façana primitiva i els balcons, amb les figures de terracota que donaven nom a l'edifici. L'interior i l'entorn han estat repetidament modificats des que el 1931 s'instal·là l'escola Ignasi Iglesias que encara l'ocupa.
Si quieres hacer alguna rectificación sobre esta actividad...
HÁZNOSLA LLEGAR