
Hasta hace pocos años, la plaza llevaba el nombre de Francesc Puig i Alfonso, concejal del Ayuntamiento de Barcelona que promovió numerosas iniciativas culturales y sociales en la ciudad. En 1961 se instaló El nen de la rutlla (el niño del aro), la escultura de estilo novecentista que se convirtió en emblema del Guinardó. Por eso, en el 2001 se cambió el nombre de la plaza por el actual: plaza del Nen de la Rutlla.
Un concurso de esculturas
En 1961, el entonces alcalde de Barcelona, Josep Maria de Porcioles i Colomer, convocó un concurso destinado a dotar de elementos escultóricos las nuevas plazas de la ciudad. Entre las obras participantes se seleccionaron diez piezas, una de las cuales es El nen de la rutlla, obra del artista Joaquim Ros i Bofarull.
Escultor y xilógrafo
Joaquim Ros i Bofarull (Barcelona, 1906-1991) fue escultor y xilógrafo, formado con maestros como el pintor Francesc d’Assís Galí y el escultor Pau Gargallo. Las obras de Ros son de estilo novecentista y tienden a la estilización. Colaboró en la obra del trono de la Virgen (1947) para el monasterio de Montserrat. También es autor de los grupos Adoración de los Reyes y Adoración de los pastores para la fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia (1981-1982). Como xilógrafo es uno de los exponentes del grabado novecentista catalán. La familia donó a la Biblioteca de Cataluña los dibujos, estampas, documentos y fotografías del artista.




Espacios urbanos
-
Horta-Guinardó
el Guinardó
- Dirección:
- Pl Nen de la Rutlla, 9999
- Districte:
- Horta-Guinardó
- Barrio:
- el Guinardó
- Ciudad:
- Barcelona
Si quieres hacer alguna rectificación sobre esta actividad...
HÁZNOSLA LLEGAR