La iglesia de Sant Vicenç de Sarrià

C Rector Voltà, 5

La parroquia de Sant Vicenç es la iglesia más conocida y apreciada por los vecinos de Sarrià: existía antes que el propio pueblo de Sarrià, cuando este barrio de Barcelona eran tierras propiedad del señor de Sarrià. La iglesia actual es del siglo XVIII, pero sus orígenes se remontan al siglo X.

Una parroquia milenaria

Las primeras referencias a esta iglesia son del siglo V. De hecho, una losa conmemorativa de 1987 en la fachada del templo recuerda que es una parroquia milenaria. En 1147 se consagró un templo románico en el mismo sitio, y en 1347 se reedificó una iglesia gótica que acogió el famoso retablo de Sant Vicenç, que se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, el MNAC. El altar barroco de talla policromada dedicado a la Virgen del Roser, que todavía hoy se puede ver en la iglesia, es obra de Agustí Pujol. El templo actual, de estilo neoclásico, fue proyectado por el maestro Josep Mas en 1781.

Un interior repleto de arte

El nuevo templo tiene una única nave con capillas laterales intercomunicadas. El crucero está cubierto con una cúpula. También destaca su esbelto campanario octogonal. El interior está lleno de obras de arte de diferentes épocas y estilos, como las pinturas murales al fresco, de estilo novecentista. El retablo del antiguo convento de Santa Clara, del siglo XVII, o las pinturas de Adrià Gual en el altar dedicado a la Virgen de Montserrat son algunas de las obras que se pueden ver en el interior de la iglesia de Sarrià por excelencia.

Patrimonio cultural

  • Sarrià-Sant Gervasi

    Sarrià
Dirección:
C Rector Voltà, 5
Districte:
Sarrià-Sant Gervasi
Barrio:
Sarrià
Ciudad:
Barcelona

Si quieres hacer alguna rectificación sobre esta actividad...

HÁZNOSLA LLEGAR