
El modernismo ofrece otra cara en las obras de Jeroni Ferran Granell, un arquitecto conocido por la sencillez estética de sus edificios. La Casa Granell, construida entre los años 1901 y 1903 y, actualmente, protegida como bien cultural de interés local, es una muestra de la belleza modesta y sin ostentaciones que Granell solía proyectar en sus obras.
Un modernismo poco conocido
La fachada de la Casa Granell muestra una ordenación muy poco habitual: mientras que los balcones se sitúan en los laterales, la parte central queda reservada a las ventanas, aparejadas. La pared está decorada con esgrafiados florales, y los marcos de ventanas y balcones son de piedra, como también lo es la parte inferior del edificio.
El arquitecto de la sencillez
Jeroni Ferran Granell, hijo de maestro de obras, fue uno de los arquitectos más discretos del movimiento modernista. Su obra se caracteriza por la falta de elementos ostentosos, aunque son muy característicos los esgrafiados florales.
Granell construyó numerosos edificios destinados a viviendas para las clases medias y trabajadoras: además de esta casa, destacan las de la calle de Mallorca (en los números 184-188) y las de la Gran Via de les Corts Catalanes (en el número 582), también denominadas, a menudo, casas Granell.




Patrimonio cultural
-
Eixample
la Dreta de l'Eixample
- Dirección:
- C Girona, 122
- Districte:
- Eixample
- Barrio:
- la Dreta de l'Eixample
- Ciudad:
- Barcelona
Si quieres hacer alguna rectificación sobre esta actividad...
HÁZNOSLA LLEGAR