El Pla de Montbau

Pla Montbau, 6

El barrio de Montbau se construyó durante la década de los cincuenta y el Pla de Montbau se diseñó siguiendo los preceptos de la emergente arquitectura racionalista: es un espacio funcional concebido como lugar de encuentro del nuevo barrio de viviendas, levantado en pleno franquismo, cuando Josep Maria de Porcioles era el alcalde de la ciudad.

Un barrio nuevo para acoger a la inmigración

El barrio de Montbau se proyectó durante la década de los años cincuenta para dar cabida a la inmigración de la posguerra, que venía, principalmente, del sur de España. Inicialmente, el Patronato Municipal de Vivienda planificó 1.300 viviendas, que se doblarían en una segunda fase, a partir de 1961. El Pla de Montbau se concibió como el epicentro del nuevo vecindario.

Un espacio recuperado en el 2009

En el centro de la plaza se colocaron un estanque y una escultura de bronce de cuatro metros de altura. Obra del escultor Marcel Martí, lleva el nombre de Ritme i projecció (ritmo y proyección). En el 2009, se remodeló el Pla de Montbau con el objetivo de recuperar la idea inicial de que fuera un gran punto de encuentro del barrio: el espacio se cerró al paso de los vehículos y ahora es una plaza exclusiva para peatones. Se recuperaban así las ideas que inspiraron este barrio, surgidas del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna que se fundó en 1928 para impulsar la arquitectura racionalista por todo el mundo.

Espacios urbanos

  • Horta-Guinardó

    Montbau
Dirección:
Pla Montbau, 6
Districte:
Horta-Guinardó
Barrio:
Montbau
Ciudad:
Barcelona

Si quieres hacer alguna rectificación sobre esta actividad...

HÁZNOSLA LLEGAR