
Situados uno al lado del otro, el Palau Montaner y el Palau Simon (este último, desaparecido) pertenecían, respectivamente, a los dos propietarios de la Editorial Montaner i Simon. Eran dos edificios exentos, de poca altura, pero de grandes dimensiones, y con acabados de lujo. Su aspecto externo y su ubicación en la zona del paseo de Gràcia eran toda una demostración de fuerza.
Trabajo a diez manos
Aunque el autor del Palau Montaner es Domènech i Estapà, ciertas desavenencias con el cliente llevaron a este último a pedir a Lluís Domènech i Montaner, su sobrino, que finalizara las obras. Su intervención se centró en los acabados, ya que la estructura básica estaba hecha: solo la tercera planta y la decoración son suyas.
Para la ornamentación, el futuro arquitecto del Palau de la Música Catalana recurrió a su equipo habitual de colaboradores, con el escultor Eusebi Arnau y el vitralero Antoni Rigalt, entre otros.
Opulencia modernista
El Palau Montaner acoge la Delegación del Gobierno central en Barcelona, y se permite la visita en determinados días del año. En el interior, los vitrales, la decoración vegetal, los mosaicos de mármol, la escalera de honor, las esculturas de inspiración medieval y la ornamentación de los techos hacen de este complejo un auténtico escaparate del lujo modernista.




Patrimonio cultural
-
Eixample
la Dreta de l'Eixample
- Dirección:
- C Mallorca, 278
- Districte:
- Eixample
- Barrio:
- la Dreta de l'Eixample
- Ciudad:
- Barcelona
Si quieres hacer alguna rectificación sobre esta actividad...
HÁZNOSLA LLEGAR