El cementerio de Sant Andreu

Carrer dels Garrofers, 35*47

En la plazoleta de entrada se encuentran los panteones de familias importantes como los Basté, los Fabra o los Guix. Una de las tumbas más visitadas es la del cura Francesc Pla, conocido como el santet de Sant Andreu, seminarista joven a quien el obispo prohibió decir misa porque su madre practicaba el espiritismo. También es popular la tumba del poeta y dramaturgo Ignasi Iglesias, de Sant Andreu.

Unos orígenes medievales

El origen del cementerio de Sant Andreu se remonta a la Edad Media, cuando el cementerio parroquial de Sant Andreu de Palomar se quedó pequeño. A partir de 1837 se buscó un nuevo emplazamiento para el cementerio, que al fin se ubicó en los terrenos de la masía de Can Calç, un espacio tranquilo bien cerca del camino de Sant Andreu en Horta y sobre una pequeña elevación a resguardo del torrente de Sant Andreu. En el año 1839 se inauguró y bendijo el nuevo cementerio.

Con la agregación de Sant Andreu a Barcelona en 1897, el cementerio pasó a ser de propiedad municipal. La fachada actual de la calle de los Garrofers es de 1927, mientras que la capilla se construyó hacia 1930.

Hebreos, protestantes y católicos

Una de las peculiaridades del cementerio es que contiene un recinto judío con tumbas bajo tierra y vegetación, siguiendo la tradición judía. Además, hay una zona reservada a entierros de cristianos protestantes. En el 2012 se recuperó la piedra original del muro que rodea el cementerio.

Espacios urbanos

  • Nou Barris

    Porta
Logo Planol
Dirección:
Carrer dels Garrofers, 35*47
Districte:
Nou Barris
Barrio:
Porta
Ciudad:
Barcelona

Horarios

Si quieres hacer alguna rectificación sobre esta actividad...

HÁZNOSLA LLEGAR