
Protegida como un bien de interés local, Can Rosés es una de las pocas masías que todavía quedan en Les Corts y que recuerdan el pasado rural de la zona. El edificio, muy apreciado por los vecinos, es una joya arquitectónica de estilo barroco, con dos plantas y una fachada esgrafiada con elementos geométricos. Actualmente el edificio acoge una escuela pública.
La masía
Ubicada donde antiguamente pasaba el camino de Les Corts, en Sarrià, cuando el entorno era completamente rural y estos dos distritos eran municipios independientes de Barcelona, la antigua masía Can Rosés es un lugar con una larga historia.
Un trayecto inalterable
Construida durante la primera mitad del siglo XVIII, Can Rosés está considerada bien de interés local de la ciudad. En el año 1900 la reformó Joaquim Gelabert i Cuyás para darle un aspecto y un uso más residencial. De esta manera, se transformó la era en jardín, se añadió una cornisa en la fachada y se decoraron los menajes de estuco con esgrafiados.
Después de la segunda reforma, que se llevó a cabo en 1991, el edificio se convirtió en la biblioteca municipal hasta el 2017. Durante el curso escolar 2017-2018, la masía se ha convertido, provisionalmente, en una escuela pública.




Patrimonio cultural
-
Les Corts
les Corts
- Dirección:
- C Deu i Mata, 49*61
- Districte:
- Les Corts
- Barrio:
- les Corts
- Ciudad:
- Barcelona
Antic mas amb era i edificis annexos per als treballadors i el bestiar. L'any 1900, quan n'era propietari Joaquim Gelabert i Cuyás, mestre d'obres de professió, la masia fou reformada per conferir-li un ús i aspecte més residencial. Així, l'era es transformà en un jardí, a la façana s'afegí una cornisa i es decorà amb esgrafiats els paraments d'estuc, i s'obrí una galeria al nivell de la primera planta. L'edifici, de planta rectangular, té planta baixa i dues plantes pis, i la coberta és de teula àrab, a dues aigües i a sota hi ha el rellotge de sol.
Si quieres hacer alguna rectificación sobre esta actividad...
HÁZNOSLA LLEGAR