Aprobado el proyecto de rehabilitación del Castillo de los Tres Dragones

El proyecto ejecutivo de restauración exterior del Castillo de los Tres Dragones, en el parque de la Ciutadella, prevé la rehabilitación de las fachadas y la renovación y mejora energética en la cubierta del edificio singular, obra del arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner, de 1888. Las obras tienen un coste previsto de 8 millones de euros, se prevé iniciarlas de cara al otoño y tendrán una duración estimada de 14 meses.

Castell dels Tres Dragons en procés de rehabilitació
24/03/2025 - 11:02 h - Urbanismo e infraestructuras Ajuntament de Barcelona

Inicialmente proyectado como café-restaurante para la Exposición Universal de 1888, el Castillo de los Tres Dragones Abrir en una ventana nueva, en el parque de la Ciutadella, combinó varios usos, incluyendo las ciencias naturales. Cerrado al público desde el 2011, cuando se clausuró el Museo de Ciencias Naturales, el edificio es una de las sedes científicas del museo que custodia las colecciones de zoología y las de geología.

Los trabajos para empezar a poner al día este edificio singular se enmarcan en el proyecto de la Ciutadella del Conocimiento Abrir en una ventana nueva, y la rehabilitación de todo el eje patrimonial que forma, junto con el Invernadero, el Museo Martorell y el Umbráculo, para que sean espacios de divulgación científica para toda la ciudadanía.

Actuaciones previstas en el proyecto de restauración

Las intervenciones para hacer abordan las seis zonas siguientes, que afectan directamente a la restauración y la imagen original del edificio y la mejora de su comportamiento energético:

  • Zona porticada de planta baja: Retirada de las jaulas de los pájaros y el resto de elementos que no forman parte del espacio original y realización de una nueva solera con un pavimento respetuoso con las preexistencias del edificio.
  • Fachadas: Restauración de las lesiones, haciendo un cosido de grietas y trabándolo en el muro perpendicular. También se restaurarán elementos singulares como la cerámica vidriada, elementos pictóricos como el cartel de la fachada principal y elementos de forja, así como las carpinterías.
  • Arcos: Atirantamiento de los dos arcos interiores centrales que soportan la estructura de la cubierta de la nave principal.
  • Cubiertas: Realización de una nueva cubierta que cumpla los requerimientos de eficiencia energética.
  • Balcones de la primera planta: Reconstrucción para mejorar la impermeabilización, con la intención de garantizar el futuro uso público de estas terrazas. La intervención incluirá la restauración de las barandillas de madera y forja y se hará un refuerzo estructural de los balcones.
  • Escaleras exteriores: Se sanearán las piezas de piedra.
  • Espacios exteriores: Arreglo del espacio exterior inmediato al edificio con el fin de dignificar el encuentro de la planta baja del edificio y dar respuesta a las patologías debidas al terreno y la vegetación natural.

Una vez el proyecto se apruebe definitivamente, se licitará la obra y está previsto que los trabajos puedan empezar en otoño. Previamente, de cara al verano, se haría el traslado de parte de las colecciones que se encuentran dentro del edificio para garantizar su preservación.

En un futuro, se prevé que el Castillo de los Tres Dragones pueda acoger servicios abiertos a la ciudadanía, espacios expositivos y actividades divulgativas, así como un gran auditorio y una biblioteca científica singular.

Castell dels Tres Dragons

Castillo de los Tres Dragones