
La Casa Felip, un inmueble singular en la 'zona de oro del textil'
Es una obra modernista del arquitecto Telm Fernández i Janot y se llevan a cabo visitas guiadas los viernes.
Sin duda no es de los arquitectos modernistas más conocidos, pero tiene obras que merecen, y mucho, una visita. Hablamos de Telm Fernández i Janot, nacido en Barcelona en 1855 y fallecido en 1926, y una de sus construcciones más destacadas es la Casa Felip, situada en el número 20 de la calle Ausiàs Marc y en la manzan del Eixample conocida como la "zona de oro del textil".
El inmueble lleva este nombre por el propietario que lo encargó, Manel Felip i Sintas, dedicado al sector del textil. Corría el año 1905, y en el piso principal estableció la residencia junto a su esposa, Elvira Pérez Capdevila. El interior es rico en decoración, con esgrafiados, hierros forjados y vitrales, estos últimos considerados la joya de la casa, especialmente el que hay situado justo frente a la chimenea, de una gran belleza y de considerables dimensiones. Su autor fue Antoni Bordalba. La Casa Felip consta de sótano, bajo, tres pisos y azotea, y una de las innovaciones que supuso fue que una parte de los bajos se dedicaron a la instalación de comercios.
Desde hace unos años la Fundació Vila Casas tiene allí su sede. Existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Felip organizadas por la empresa Cases Singulars. Tienen lugar prácticamente cada viernes, a las 11 h en inglés, a las 12 h en catalán y a las 13 h en castellano. También existe la opción, si formáis un grupo de 15 o más personas, de solicitar visita para los Lunes, mañana o tarde, o para los viernes por la mañana.
Más información en este enlace.