Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Una de las obras del artista que sugieren la forma de un ojo

La mirada de Lluís Hortalà, en los Espais Volart

El centro de la Fundación Vila Casas repasa la trayectoria del artista y muestra sus juegos sobre la apariencia, el engaño, la ilusión y la réplica.

Dime cómo miras (y quizás desde dónde) y te diré lo que ves. La visión nos aproxima al mundo y la manera en que miramos nos lo hace ver de una manera o de otra. Es una de las cosas que aprenderás viendo (si no las conoces ya) las obras de Lluís Hortalà, el artista de Olot (1959) al que la Fundación Vila Casas dedica la exposición "Poner el dedo en el ojo", hasta el 20 de julio, en los Espais Volart.

Empleando recursos de la tradición pictórica, de las artes decorativas o de la escultura, crea unas obras basadas en la ilusión, el juego visual, el artificio y el trompe-l'oeil. Muchas, las aprendió en la escuela Van der Kelen Logelain, centro prestigioso que enseña las técnicas establecidas por Alfred Van der Kelen a finales del siglo XIX para la pintura decorativa.

¿Es sólo un ejemplo de la capacidad del artista de engañarnos una y otra vez o bien, como nos muestra la comisaria de la exposición, Teresa Grandas, una manera de cuestionar los mecanismos de conocimiento en los que se basan nuestros modelos culturales y sociales?

Conceptuales e irónicas, las obras de Hortalà utilizan la pintura escultórica o el dibujo fotográfico, nunca la fotografía ni el vídeo. Son de etapas diferentes: desde las obras en las que está presente la montaña (el alpinismo marcó la juventud del artista), hasta piezas en mármol o creaciones que remiten a los complicados adornos de los palacios franceses del Antiguo Régimen, un montón de formas redondas que aluden al ojo y a la subjetividad de la mirada (en la imagen, Poke your finger in your eye. National Gallery, London. Colección de Arte Banc Sabadell) o bien la repetición y la copia y los imperceptibles cambios que separan una versión de la siguiente.

Si quieres conocer el universo fascinante y a veces desconcertante de Lluís Hortalà, pon a prueba tu mirada en la exposición "Poner el dedo en el ojo" de los Espais Volart, pero antes consulta la información sobre la muestra en la web de la Fundación Vila Casas.

 

Fecha de publicación: Martes, 25 Febrero 2025
  • Comparte