
Carles Gabarró: un obrero de la pintura en Can Framis
El centro, uno de los que forman parte de la Fundació Vila Casas, acoge la muestra "La fragilidad de la pintura en la época del ‘fast food'".
El comisario de la muestra que verás estos días en Can Framis, Francesc Puntí, considera a Carles Gabarró, pintor barcelonés nacido en 1956, como un "obrero de la pintura", por "el rigor, la constancia y la tozudez" de un artista cuyas etapas creativas puedes repasar ahora en la muestra que se puede ver en las instalaciones del Poblenou hasta el 1 de mayo.
En "La fragilidad de la pintura en la época del ‘fast food'" encontrarás obras del artista agrupadas temáticamente en bloques que se entrelazan de manera sutil. Verás que las maneras de hacer de Gabarró se repiten en una obra y otra y en los diversos bloques que forman parte del conjunto de la exposición.
Relaciones, analogías, metáforas... Las irás estableciendo y descubriendo cuando pongas en relación una obra y la vecina, y quizás no las podrás explicar con palabras, pero sabrás que existen en una especie de indefinición creativa.
Allí verás obras de los inicios en el apartado Magma (1995-1996), protagonizado por una pintura matérica que parece querer extenderse por la sala; Bibliotecas (2006-2024), donde encontrarás notas barrocas como un cráneo que te hará pensar en las antiguas vanitates; Fábricas (2009-2015), un apartado fronterizo, entre el mundo real y el imaginario; Camas (2019-2024), donde encontrarás el territorio de Eros. En Analogías (2023-2024), finalmente, encontrarás una serie de obras de pequeño formato, inmediatas y ligeras.
La propuesta es un itinerario por la obra de un artista barcelonés que estudió Física y Química, cambió el rumbo de su vida yendo a París para dedicarse al arte, que ha sido durante muchos años artista residente de centros de arte barceloneses como Piramidon. Estuvo representado durante trece años por la galería barcelonesa Maeght.
Si quieres conocer la obra de Carles Gabarró, ven a Can Framis a ver "La fragilidad de la pintura en la época del ‘fast food'", pero antes consulta en la web toda la información sobre la exposición.