Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Una vista de la exposición en la Galería Àngels Barcelona

La transición de la cámara a la IA, retratada por Joan Fontcuberta

Uno de los grandes fotógrafos de nuestro tiempo nos propone un reencuentro con la memoria en la exposición Jardines de polvo.

Un paseo por las ruinas de nuestra cultura visual. Es lo que te propone, de manera literal, el fotógrafo Joan Fontcuberta, que muestra en la Galería Àngels Barcelona del 14 de septiembre al 4 de noviembre sus creaciones más nuevas.

Nacido en 1955 en Barcelona, Fontcuberta ha obtenido los premios más prestigiosos de fotografía. Su arte se caracteriza tanto por el uso de herramientas informáticas como por un cuestionamiento constante de la realidad que muestra la misma fotografía.

En Jardines de polvo, el artista combina dos tipos de imágenes. Por una parte, fotografías deterioradas por el paso del tiempo y la mala conservación que proceden de los archivos nacionales italianos. Son imágenes captadas entre los años 1902 y 1904 y representan paisajes alpinos, positivos que han quedado afectados por hongos y otros microorganismos que degradan la imagen.

Estas imágenes se contraponen con fotografías tomadas con un microscopio electrónico que muestran a los causantes de la destrucción, unos hongos que forman un paisaje diminuto, apasionante y sin memoria.

Los Jardines de polvo que nos presenta el artista nos proponen un reencuentro con la memoria y el tiempo, este tiempo y abandono que remite al polvo, origen y destino de todo. Ese polvo puede ser tanto un elemento físico como una sustancia poética mediante la cual construir conceptos.

También es una especie de polvo, para Joan Fontcuberta, el conjunto inabarcable de imágenes que están disponibles actualmente en la red y que sirven a la inteligencia artificial (IA) como inspiración para crear nuevas imágenes de realidades inexistentes.

Es así como las fotografías de Fontcuberta ilustran la transición desde el mundo digital al algorítmico el proceso en el cual la IA empieza a sustituir a las cámaras fotográficas como elemento central de nuestra cultura visual.

Si quieres ver las imágenes que ha creado Joan Fontcuberta en Jardines de polvo, ven a la Galería Àngels Barcelona, pero antes consulta en su web la información al respecto.

Fecha de publicación: Jueves, 05 Octubre 2023
  • Comparte