
En memoria de Puccini
El Liceu celebra el centenario de la muerte del compositor con un recital de Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała.
Uno de los grandes compositores del repertorio operístico y dos voces que conocen perfectamente sus obras y las interpretan con un talento que ha puesto a sus pies el público barcelonés protagonizan los recitales a los cuales puedes asistir el jueves 24 y el domingo, 27, en el Gran Teatre del Liceu.
El gran teatro de la Rambla conmemora así el centenario de la muerte de Giacomo Puccini, el autor de obras inmortales como La Bohème, Manon o Madama Butterfly. Nació en 1858 y murió el 1924. Aquel año estaba componiendo Turandot, una de las óperas más famosas del músico que quedó inconclusa y fue terminada por el compositor y pianista Franco Alfano.
El músico, que murió en Bruselas un día de noviembre, es autor de unas obras de una gran potencia dramática envueltas en una estructura musical aparentemente sencilla pero especialmente conmovedora. Muchas de las tragedias que retrataba en sus óperas tenían como protagonistas a mujeres de personalidad fuerte, unos personajes inmortales que han dado a la historia de la ópera italiana algunas de las arias más famosas.
Una buena parte de estas arias las podrás oír en un concierto excepcional por la personalidad de los artistas que lo protagonizan: Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała. La primera se formó en la ópera de Nueva York, donde destacó haciendo el papel de Antonia en Les contes de Hoffmann, de Jacques Offenbach. Los principales teatros de ópera del mundo le abrieron las puertas desde aquel momento, entre ellos un Gran Teatre del Liceu en el cual debutó, la temporada 2011/2012, con Aida.
Con ella, sube al escenario el tenor polaco Piotr Beczała, una de las voces (con la de Radvanovsky) más apreciadas por el público barcelonés. Ha cantado en teatros que van desde el Teatro alla Scala de Mián à, a la Wiener Staatsoper, la Bayerische Staatsoper de Múnich, la Royal Opera House de Londres, la Metropolitan Opera de Nueva York, la San Francisco Opera, la Deutsche Oper de Berlín o el Teatro Mariïnski de San Petersburgo, entre otros.
En el Liceu lo vimos por primera vez durante la temporada 2011/2012 cantando el Fausto, de Gounod, pero después ha interpretado, entre otros, el Werther, de Massenet, y también Un ballo in maschera y Luisa Miller, de Verdi.
Si quieres celebrar con dos voces excepcionales el centenario de la muerte de Giacomo Puccini, ven al Gran Teatre del Liceu, pero antes consulta en la web toda la información sobre los recitales.