Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Una selección de imágenes impresionadas con emulsiones fotosensibles de origen vegetal

Cómo hacer fotos con un pimiento

Emplean recetas, utilizan sustancias químicas... ¿Quién dijo que la fotografía y la cocina no tienen nada que ver?

La artista Giuliana Racco presenta en La Capella hasta el 8 de enero un proyecto artístico que ha titulado Revelando y que sí, tiene que ver con la fotografía, pero también con la alimentación. Todo para hablarnos sobre asuntos como la inclusión y la exclusión social, empleando verduras o frutas y materiales fotosensibles procedentes de las plantas.

Revelando es un proyecto impulsado por el espacio de arte y plataforma artística Homesession y que lidera la artista Giuliana Racco, una creadora que ha dedicado su trabajo a cuestionar la identidad, a analizar los conceptos de inclusión y de exclusión o a estudiar los mecanismos del deseo. Lo hizo en unos talleres dedicados a la experimentación fotográfica que se organizaron en el Centro Cívico El Sortidor, un equipamiento del Poble-sec especialmente centrado en la alimentación y la gastronomía, entre otros temas.

En estos talleres, los y las participantes aprendieron cómo hacer fotografías reutilizando recursos de una manera creativa. Así, construyeron máquinas fotográficas estenopeicas, pero para construirlas no usaron cajas como es habitual, sino frutas y verduras como pimientos y calabazas. Y además, crearon emulsiones fotosensibles a partir sustancias extraídas de las plantas, lo que se conoce con el nombre de antotipos.

Los talleres eran una excusa para analizar uno de los aspectos que más interesan a Giuliana Racco: la inclusión y exclusión sociales. Y es que el laboratorio fotográfico donde se desarrollaron estos talleres se convirtió en un intercambio de experiencias de migración y adaptación o falta de adaptación a una nueva cultura por parte de los y de las participantes.

En La Capella veréis ahora el resultado de aquellos talleres, en forma de una pared de carácter efímero llena de antotipos creados por los talleristas. Son imágenes que van desapareciendo lentamente a causa de la fotosensibilidad del material. La muestra incluye además una serie de carteles que ha elaborado la artista Núria Marqués y que se basan en textos y en materiales recogidos o producidos durante los talleres.

Como complemento a la muestra, os recomendamos que, después de haber visto la exposición de La Capella, paséis por el Centro Cívico El Sortidor y contempléis la fotografía de gran formato titulada también Revelando que Giuliana Racco ha cedido al equipamiento y que es fruto de la experiencia que lideró en el Poble-sec.

Si queréis saber cuál es el resultado de combinar la fotografía y los productos alimentarios, tenéis una cita en Revelando, pero antes de venir consultad la información sobre la muestra en la web de La Capella.

Fecha de publicación: Martes, 06 Diciembre 2022
  • Comparte